Cultura
‘Apthapi de moda’, la pasarela boliviana donde convergen diversos estilos y diseñadores
La Paz, 29 nov (EFE).- La diversidad creativa de doce diseñadores de Bolivia, entre experimentados y emergentes, se mostró este viernes en el ‘Apthapi de moda’, la undécima versión de una pasarela que corona el trabajo realizado dentro de un programa que busca identificar y reconocer los talentos locales.
La iniciativa es promovida por el Laboratorio Boliviano de Diseño de Autor y Moda Diseñarte Bolivia, que todos los años organiza este encuentro que incluye conferencias, talleres y charlas, entre otras actividades previas al desfile, explicó a EFE la diseñadora y directora de la plataforma, Fátima Molina.
“En estos laboratorios se monitorea, se visibiliza, se promueve y trabaja el proceso creativo de distintos actores que luego muestran sus colecciones en pasarela”, indicó.
Esta versión incluye el nombre del ‘apthapi’, la comida comunitaria que se practica sobre todo en las comunidades rurales andinas, con el afán de promover “la unión, la unidad, el compartir, el vivir bien”, o ‘suma qamaña’, precisó.
“(En un ‘apthapi’) todos traen lo que tienen, yo traigo un poco de lo que tengo y así compartimos juntos. Y lo que hemos querido es que Diseñarte sea un ‘apthapi’ en el sentido de que es la plataforma que permite que todos se sumen”, añadió.
Para esta edición se introdujo la ‘Aceleradora creativa’ mediante la cual se hizo una convocatoria a diseñadores emergentes, para “monitorear” y acompañar el proceso creativo de los ocho que resultaron elegidos y que presentaron sus colecciones en el desfile.
Junto a los noveles también participaron cuatro diseñadores “con mayor trayectoria”, que son Daisy Wende, John Pacheco, Varinia Vera y la misma Fátima Molina, quienes abrieron el desfile con sus creaciones.
“Tenemos variedad de diseños porque existe variedad de creatividad. La creatividad es amplia y todas las personas tienen su propia forma de expresarse y eso es algo que también se promueve, la diversidad en pensamiento y gusto estético”, destacó Molina.
La primera colección que se presentó fue la de Wende, que a sus 95 años es considerada una de las pioneras de la moda en Bolivia.
La diseñadora presentó trajes de dos piezas y vestidos largos con iconografías andinas y algunos elementos de la vestimenta tradicional de la emblemática chola paceña, como el estilo de sus características polleras en algunas faldas o el uso de mantas y sombreros bombines.
En la colección de Pacheco resaltaron los abrigos de mujer y un llamativo vestido de color morado y crema inspirado en los ‘cholets’, las suntuosas construcciones de la llamada arquitectura andina caracterizadas por mezclar sin límite los diseños culturales tradicionales y modernos.
Vera mostró una colección de vestidos largos, faldas, pantalones y corsés con detalles del folclore boliviano.
Las creaciones de Molina incluyeron vestidos largos negros y borgoña, tops y faldas de colores vivos como el morado, rojo, fucsia y verde, muchos de ellos con detalles de aguayos, los tejidos indígenas multicolores
Uno de los diseñadores emergentes que participó fue Alejandro Rodgers Fabric con su colección Akijabara, que alude a esa ciudad japonesa considerada el epicentro de la cultura otaku, con creaciones inspiradas en el animé y los “cosplays”, los disfraces interpretativos.
El desfile se realizó al aire libre, en la noche, en la Plaza de las Culturas situada en el centro histórico de La Paz.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
De múltiples impactos de proyectil mataron a un hombre en NC
-
FARÁNDULAhace 4 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a niños guatemaltecos
-
Localeshace 5 días
Incendio destrozara un complejo de apartamentos y dejó 50 desplazados
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Alcalde de Chicago ordena a los funcionarios locales no colaborar con agentes federales
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Ciudadanía estadounidense: lo que hay que saber sobre la nueva política de buen carácter moral
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Exestrella de fútbol de Raleigh, rescata a un hombre de un auto en llamas en un acto “heroico”