Política
Arce celebra con un ritual ancestral nuevo liderazgo oficialista que reemplaza a Morales
El Alto (Bolivia), 28 nov (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, participó este jueves en la entrega de una ofrenda a la ‘Pachamama’ o Madre Tierra para agradecer por el reconocimiento del dirigente campesino Grover García como nuevo líder del partido oficialista en reemplazo del exmandatario Evo Morales (2006-2019).
El ritual ancestral se realizó en el patio de un mercado campesino en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, y fue conducido por un grupo de ‘amautas’ o sacerdotes indígenas que hicieron rezos en aimara mientras preparaban un altar para presentar la ofrenda a la ‘Pachamama’.
Junto a Arce participaron García y otros dirigentes de las organizaciones sociales y sindicatos de campesinos, obreros e indígenas afines al Gobierno, además de dos ministras y algunos parlamentarios del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) leales al mandatario.
Al concluir el evento, García dijo a los medios que sus próximas acciones serán “convocar a la unidad” del partido y organizar congresos departamentales y uno nacional para “ir corrigiendo la situación” del MAS.
“La reconstrucción va a ser convocando a la unidad, va a ser convocando a los que han sido relegados, unificar el pueblo y el campo, la juventud y la experiencia, lo público y privado. Esa unidad nos va a conducir a un éxito como dirección nacional del MAS”, agregó.
Ante la insistencia de Evo Morales de que sigue siendo el líder del partido, García señaló que el exmandatario “es un militante más” y que “una persona no puede decidir” por toda la militancia del MAS.
“Acá tenemos la documentación legal y legítima de quién es el presidente. Por tanto uno acata y obedece las leyes”, manifestó.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia reconoció el martes como presidente del MAS a García, en cumplimiento de un fallo de dos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que validó el congreso realizado por el bloque oficialista ‘arcista’ o afín a Arce en mayo pasado en El Alto.
Ese congreso fue posterior a otro efectuado por los leales a Morales en octubre de 2023 en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del expresidente.
Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, no asistieron al congreso en el Trópico al considerar que las organizaciones sociales que conforman el MAS no estaban debidamente representadas.
En su ausencia, Morales fue reelegido como líder del MAS y proclamado como su “candidato único” para las elecciones presidenciales de 2025.
El TSE no validó ninguno de los dos congresos e instó a ambos bloques oficialistas a realizar una reunión partidaria en “consenso”, lo que no ocurrió.
Ambas facciones activaron recursos legales en busca del reconocimiento de sus respectivos congresos y finalmente el TCP validó el de los sectores afines al Gobierno.
Morales afirmó que “constitucionalmente” sigue siendo presidente del MAS y pidió a sus seguidores “no desmoralizarse” y mantenerse firmes en la lucha política, mientas que su equipo jurídico anunció impugnaciones legales para que la sigla permanezca en manos del exgobernante.
Los magistrados que validaron el congreso de los ‘arcistas’ son los mismos que emitieron recientemente una sentencia que indica que las autoridades electas en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial pueden ejercer solamente por dos periodos, continuos o discontinuos, lo que implica que Morales ya no puede volver a ser candidato.
Las pugnas por la candidatura presidencial y el control del MAS agravaron la división interna en el oficialismo que comenzó a finales de 2021.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 4 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 14 horas
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
Localeshace 5 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
EDITORIALhace 3 días
Inmigrantes, chivos expiatorios