Economía
Argentina busca crédito del BID por 500 millones de dólares para la salud de los jubilados
Buenos Aires, 24 oct (EFE).- Argentina busca firmar un contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para acceder a un préstamo de ese organismo por 500 millones de dólares que será destinado a servicios de salud para los jubilados.
El decreto que aprueba el modelo de contrato a ser firmado con el BID, publicado este viernes en el Boletín Oficial, indica que, de concretarse, el crédito será aplicado a un programa de fortalecimiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), que tiene a su cargo el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI).
El PAMI es la institución de servicios de salud más grande Argentina, con 5 millones de jubilados afiliados a esta cobertura de servicios médicos.
La ejecución del programa de fortalecimiento del INSSJP será responsabilidad del Ministerio de Salud de Argentina.
La concesión del préstamo depende de la aprobación por parte del directorio ejecutivo del BID.
El decreto firmado este viernes por el presidente de Argentina, Javier Milei, faculta al Ministerio de Economía a suscribir el contrato una vez que el directorio del BID apruebe el préstamo.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 5 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
Economíahace 5 díasLa condena de los sin papeles en España: esperar para ser elegido y trabajar sin contrato
-
DEPORTEShace 5 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasNC State saca contundente victoria sobre UNC Greensboro 110-64 en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasDuke Basketball domina a West Point Army 114-59 el Día de los Veteranos
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Internacionaleshace 5 díasDe la libertad en Londres a la prohibición en París: el velo islámico divide a Europa

