Internacionales
Argentina condena el “fraude” electoral en Venezuela y exige “transparencia” en el conteo
Buenos Aires, 29 jul (EFE).- El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) pidió este lunes al mandatario brasileño, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, que “no permanezca callado” ante el resultado electoral en Venezuela y el “riesgo” de que “perdure esta dictadura” en la región.
“Espero que el Presidente Lula, a quien más allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región”, publicó Macri en su cuenta de X.
“Los venezolanos y muchos líderes de América Latina y el mundo esperan su palabra en este momento difícil”, agregó el líder del partido Propuesta Republicana (Pro, centroderecha) al dirigente de izquierda.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo en unos comicios en los que obtuvo el 51,20 % de los votos.
La líder antichavista María Corina Machado dijo en la madrugada de este lunes que el “nuevo presidente electo” de Venezuela es el exembajador Edmundo González Urrutia, del bloque opositor Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ya que, aseguró, que con más del 40 % de las actas transmitidas por el ente comicial obtuvo el 70 % de los votos, mientras que Maduro alcanzó el 30 %.
Brasil es uno de los países que han solicitado un recuento transparente de los votos, junto a Estados Unidos, España, Portugal, Alemania, Colombia, Reino Unido y la Unión Europea, según la oposición venezolana.
Argentina es uno de los países que no reconocen el resultado oficial por considerarlo fraudulento, junto a Perú, Uruguay, Chile, Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, Ecuador e Italia.
Los países que han felicitado a Maduro son Rusia, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Honduras, Madagascar, China, Siria e Irán.
“La mayoría de los venezolanos hablaron fuerte y claro: Maduro debe dejar el poder”, había afirmado Macri el domingo, cuando también aseveró que “las Fuerzas Armadas de Venezuela tienen la oportunidad de ponerse del lado correcto de la historia y garantizar que se respete la voluntad del pueblo”.
Macri llamó “a la comunidad internacional” y “a los países de la región que deben velar por el compromiso con la democracia” y “a no permitir que esta dictadura se perpetúe en el tiempo”.
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
Políticahace 19 horasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Economíahace 12 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

