Economía
Argentina defenderá en la Cumbre de Mercosur el libre mercado dentro y fuera del grupo
Buenos Aires, 29 nov (EFE).- El portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, afirmó este viernes que su país defenderá en la cumbre del Mercosur, que acogerá Uruguay los próximos 5 y 6 de diciembre, los tratados de libre comercio tanto en el seno de este grupo regional como fuera.
“Todo lo que tengamos que hacer para que la Argentina comercie libremente con el mundo lo vamos a hacer, después veremos si eso es apoyado por el resto de los miembros del Mercosur. Nos parece de sentido común poder comerciar libremente con el resto del mundo más allá del bloque económico que representa el Mercosur”, dijo Adorni en su rueda de prensa habitual.
Adorni respondió así al ser preguntado sobre cuál será la posición de Argentina en la cumbre de Mercosur si no prosperan los acuerdos de libre comercio que negocia este grupo, como el de la Unión Europea.
“Para nosotros los tratados de libre comercio son fundamentales, son parte de nuestro norte. Y dentro de ese norte, por supuesto que la discusión del Mercosur debe darse y qué aporta el Mercosur para estos tratados de libre comercio”.
A una pregunta sobre la posibilidad de que Argentina abandone el bloque, dijo que esa “es una decisión que debe tomar el Congreso de la Nación”.
“No veo porque necesariamente tengan que ser los tratados de libre comercio una traba. Veremos cómo se desarrolla la cumbre el día 6 de diciembre”, añadió.
El Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, alcanzó en 2019 un principio de acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), sin ratificar, cuya negociación se dilató con la aparición de exigencias europeas en materia ambiental.
En una visita oficial a Argentina, el mandatario francés, Emmanuel Macron, le dejó en claro a Milei que no firmará el acuerdo comercial entre ambos bloques “tal como está” porque “sería muy malo” para la agricultura francesa y pidió renegociarlo.
Macron aseguró que el propio jefe de Estado argentino “no estaba satisfecho» con el acuerdo ni «con el funcionamiento actual del Mercosur».
Durante la cumbre de la semana próxima, Argentina tomará el relevo de la Presidencia rotatoria del bloque económico sudamericano, ahora liderado por Uruguay, y pondrá sobre la mesa el tratado comercial con la UE.
“Todo lo vamos a impulsar dentro de las dificultades que tiene (…) la estructura y normativa del propio Mercosur”, había dicho el portavoz argentino sobre este asunto recientemente.
El Gobierno argentino considera que «las dos partes estén en igualdad», al insinuar que hay desacuerdos entre los propios miembros del Mercosur en relación al acuerdo con la UE.

-
Localeshace 2 días
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Nacionaleshace 2 días
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 2 días
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Localeshace 2 días
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Culturahace 2 días
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 2 días
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Nacionaleshace 2 días
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU