Locales
Argentina estrena Clementina XXI, uno de los cien superordenadores más potentes del mundo
Buenos Aires, 27 sep (EFE).- El superordenador Clementina XXI, uno de los cien más potentes del mundo, comenzó a funcionar este miércoles en Argentina.
El ordenador, instalado en el Centro de Cómputos del Servicio Meteorológico Nacional, se utilizará para llevar a cabo estudios genéticos, diseñar fármacos y nuevos materiales industriales, modelar cuencas petrolíferas y de gas y desarrollar la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina indicó en un comunicado de prensa que la capacidad de cálculo de Clementina XXI le permite ejecutar hasta 15.300 billones de operaciones matemáticas elementales por segundo.
Aunque estará alojada en el Servicio Meteorológico, todo el Sistema de Ciencia y Tecnología argentina podrá hacer uso de Clementina XXI.
A la puesta en marcha de Clementina XXI acudieron los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y Defensa, Jorge Taiana, que celebraron el acontecimiento y aseguraron que “sin ciencia no hay futuro para el país”.
En este sentido, Filmus aprovechó el acto para arremeter contra las posiciones en materia de política científica del candidato a la Presidencia Javier Milei y aseguró que desarrollar Clementina XXI “hubiese sido difícil a través de la autofinanciación”, por la que aboga el aspirante libertario a la Casa Rosada.
“Tenemos la seguridad del aporte a la ciencia y tiene que ver con mejorar las condiciones de vida de la gente y también con comprometernos a defender y debatir por qué la ciencia es importante”, dijo Filmus.
El titular de la cartera científica aseguró además que Argentina tiene “excelentes posibilidades de integrarse en el mundo con su capacidad de desarrollo científico tecnológico”.
El nombre ‘Clementina’ no es una novedad en la historia de la computación en Argentina.
La primera máquina de este tipo se instaló en 1961 en Buenos Aires y el origen de su nombre parece estar en que la computadora podía interpretar la canción popular estadounidense “Oh, My Darling Clementine”. EFE
jgv/cmm/laa
(foto)

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos