Política
Argentina se adhiere a última hora a la Alianza Global contra el Hambre lanzada por el G20
Río de Janeiro, 18 nov (EFE).- Argentina se sumó a última hora a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que fue lanzada este lunes en la sesión inaugural de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20, en Río de Janeiro.
Argentina era el único de los miembros del G20 que no aparecía en la lista de los miembros fundadores de la iniciativa divulgada por la presidencia del G20, pero el Gobierno del presidente Javier Milei anunció su adhesión poco después de iniciada la cumbre de las mayores economías mundiales, según un comunicado del Gobierno brasileño.
Con la decisión de Argentina, la Alianza nace con 148 miembros fundadores, incluyendo 82 países, la Unión Europea, la Unión Africana, 24 organizaciones internacionales, 9 instituciones financieras multilaterales, incluyendo el Banco Mundial, y 31 organizaciones filantrópicas, entre los cuales las fundaciones Rockefeller y Bill & Melinda Gates.
La Alianza nace igualmente con compromisos ya asumidos por unos 70 países y organizaciones internacionales para impulsar cerca de 40 proyectos específicos que prevén beneficiar con transferencias de renta a unas 500 millones de personas y con alimentación en las escuelas a unos 150 millones de niños.
La no aparición de Argentina en la lista inicial fue interpretada inicialmente como otro de los vetos de Milei a la agenda de desarrollo sostenible, que busca poner fin al hambre, empoderar a las mujeres y frenar el cambio climático, entre otros objetivos.
El Gobierno brasileño admitió el domingo que algunos países del G20 estaban objetando asuntos que ya habían sido acordados a nivel ministerial sobre temas como cambios climáticos, agenda de desarrollo sostenible e impuesto a los superricos, que pasaron a ser discutidos a nivel presidencial.
«Ahora que llegó el momento de que todos los esfuerzos hechos hasta ahora (en declaraciones ministeriales) sean incluidos en la declaración de los líderes, tenemos algunos objetando asuntos vinculados a la agenda del clima, a la agenda de financiación y, especialmente, al impuesto a los superricos», afirmó la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva.
Pese a que no mencionó los países que se resisten a tales acuerdos, la reconocida líder ecologista citó las informaciones de prensa que señalan a Argentina como el que más ha dificultado los acuerdos ante un endurecimiento de la posición de Milei.
-
Localeshace 5 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 5 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Nacionaleshace 5 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
DEPORTEShace 5 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026
-
Localeshace 5 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 5 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU