Política
Armando Benedetti confirma que llega como asesor político de Petro tras renunciar a la FAO
Bogotá, 25 nov (EFE).- Armando Benedetti, protagonista de varios escándalos políticos, confirmó este lunes que deja la embajada de Colombia ante la FAO en Roma, y regresa al Gobierno para ocupar un cargo como asesor político del presidente colombiano, Gustavo Petro.
«Acabo de renunciar ante el presidente de la República para tomar algunas funciones como asesor directo de él», dijo Benedetti este lunes tras reunirse con el jefe de Estado y Laura Sarabia, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en la casa de Nariño (sede presidencial).
El polémico político fue uno de los mayores apoyos de Petro para las elecciones de 2022 para llegar a la Presidencia. Fue su primer embajador en Venezuela, cargo que dejó en medio de un escándalo de escuchas ilegales e incluso amenazó con revelar supuestas irregularidades de la campaña del actual mandatario.
Benedetti explicó hoy que comenzará sus funciones este martes y que su oficina quedará al lado de las del presidente Petro y de Sarabia, con quien ha tenido fuertes roces.
«Llego en calidad de asesor político del presidente de la República debido a la amistad y a la cercanía que tengo con él», recalcó en declaraciones a periodistas, e indicó que, entre sus funciones -que no sabe si las realizará como contratista o como empleado público- estará la de estrechar relaciones con el Congreso colombiano.
«Se necesita un poco más de experiencia de relacionamiento con el Congreso, no solamente es de ‘politiquería’ o ‘mermelada’ como a veces tontamente se ha dicho», dijo Benedetti.
También aclaró que antes de regresar al país estuvo 35 días en un centro de rehabilitación para tratar su adicción a las drogas y al alcohol y recalcó que fue una «decisión de familia» para lograr su rehabilitación.
A lo que agregó: «Es una rehabilitación también con Laura Sarabia», con quien mantuvo un enfrentamiento verbal cuando esta era la jefa del gabinete de Petro y ambos se vieron involucrados en un escándalo de escuchas ilegales.
En su carta de renuncia, Benedetti hizo un balance de su gestión como diplomático ante la FAO, donde llegó después de que el Gobierno colombiano reabriera esa misión que estaba cerrada desde 1999, y aseguró que junto a Brasil, Ecuador, Bolivia y Perú, «pudimos establecer un principio fundamental en las discusiones relacionadas con la Amazonía».
«Logramos que cualquier tema, proyecto, política o decisión que involucre directa o indirectamente a esta región de importancia estratégica y ecológica global, deba ser discutido y aprobado en consulta con los países amazónicos», añadió en su carta.
Benedetti también protagonizó un escándalo de violencia machista el pasado mes de julio, después de que su esposa, Adelina Guerrero, lo denunciara por agresiones físicas durante un viaje a Madrid, España, lo que llevó a la Cancillería colombiana a anunciar la apertura de un proceso disciplinario en su contra.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz