INMIGRACIÓN
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.

Las redadas contra inmigrantes sin papeles en Estados Unidos se hacen cada vez más frecuentes, exhaustivas y, cada vez más, violentas. En estados como California, los extranjeros sin permiso legal de residencia ya no encuentran lugar seguro, pues los agentes federales de inmigración los buscan dondequiera que sea.
La historia de un decorador que llegó desde Honduras ilustra la cacería que ha lanzado el gobierno de Donald Trump en su cruzada contra la inmigración ilegal.
Agentes de inmigración que buscaban detenerlo lo persiguieron hasta un centro quirúrgico del sur de California y enseguida se encontraron en un tenso enfrentamiento, ya que el personal de la clínica exigía ver una identificación y una orden judicial.
En un video del incidente del martes, que se ha difundido en redes sociales, se escucha al personal del Centro de Cirugía Avanzada de Ontario, con uniforme azul, decirle a un agente armado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), con máscara y chaleco antibalas, que suelte al hombre, que llora y jadea.
“¡Quítenle las manos de encima! Ni siquiera tienen una orden judicial”, dice un miembro del personal, protegiéndolo de un agente de inmigración. “Suéltenlo. Tienen que salir”, lo increpa.
El ICE ha mostrado mucha más transparencia en sus detenciones de migrantes, y ahora acude a tribunales de inmigración y lugares de trabajo para esposar a las personas y llevárselas. Esta semana, el obispo de San Bernardino excusó formalmente a los fieles católicos de su obligación semanal de asistir a misa tras las detenciones migratorias en dos propiedades parroquiales de la diócesis, que incluye Ontario.
El Departamento de Seguridad Nacional publicó en la plataforma social X que agentes de Ontario estaban llevando a cabo un operativo selectivo para arrestar a dos hombres que se encontraban en el país sin documentos cuando uno de ellos, identificado como un hondureño de 30 años, huyó a pie.
El departamento indicó que el personal del centro quirúrgico “agredió a las fuerzas del orden” e intentó obstruir el arresto. El centro quirúrgico privado, unos 50 kilómetros al este de Los Ángeles, no hizo comentarios.
Javier Hernández, director ejecutivo de la Coalición Inland para la Justicia de los Inmigrantes, informó que los agentes finalmente arrestaron al inmigrante hondureño y que los defensores desconocen su paradero.
Hernández indicó que enviaba dinero a Honduras para ayudar a su madre con sus tratamientos de diálisis. Dijo que duda que se tratara de una operación selectiva, como afirma ICE, porque los agentes también interrogaron a dos compañeros de trabajo hasta descubrir que ambos tenían estatus legal, uno como ciudadano estadounidense y el otro como residente permanente.
Hernández calificó al personal de la clínica de valientes al hacer preguntas básicas, ya que estas detenciones son cada vez más frecuentes en público, incluso dentro de un consultorio médico privado. Es doloroso ver las imágenes, dijo.
“Hay tantos videos ahora”, dijo. “Se está volviendo más difícil… porque las tácticas se están volviendo más violentas”.
También esta semana, oficiales de ICE salieron de un tribunal de inmigración en San Francisco y subieron a un hombre esposado a una camioneta negra.
El video capturó a manifestantes aferrados al capó del vehículo mientras los agentes intentaban huir. El conductor escapó después de acelerar, deshaciéndose de la única persona que quedaba colgada del auto.
En tanto, las autoridades de inmigración de EE.UU. informaron ayer que arrestaron a unos 200 inmigrantes sospechosos de estar en el país ilegalmente en redadas realizadas un día antes en dos granjas de cannabis de California. Durante el operativo en una de las granjas, manifestantes se enfrascaron en un tenso enfrentamiento con las autoridades.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
TPS para hondureños y nicaragüenses termina tras 25 años
-
Clima y desastreshace 5 días
Inundaciones históricas sacuden Chapel Hill
-
Educaciónhace 5 días
Open House en español del Wake Tech será este mes
-
Localeshace 5 días
Shane van Gisbergen triunfa en Chicago
-
Educaciónhace 5 días
Nuevos cursos de Educación Continua en Sanford
-
Localeshace 5 días
Impulsan cobertura médica infantil en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Suprema Corte allana camino sobre ciudadanía por nacimiento
-
Localeshace 5 días
Naxolona: Salvavidas a la mano