Cultura
Artistas urbanos muestran su visión crítica del mundo en una exposición en México
Guadalajara (México), 4 oct (EFE).- Colectivos de artistas urbanos mexicanos intervinieron las paredes del Museo de las Artes (Musa) en Guadalajara, ciudad del occidente del país, con una crítica social, mundos urbanos y un mensaje de poder femenino para crear la exposición ‘Tomar los muros’.
Cientos de metros cuadrados de paredes fueron el lienzo de ocho grupos de artistas urbanos, los también llamados ‘grafiteros’, que demostraron sus conocimientos en diseño, en artes, en paisajismo, en educación artística para hacer murales coloridos y plasmar su visión del mundo.
Marco Vázquez, integrante de ‘Mestizos colective’, dijo este viernes a EFE que aprovecharon este espacio para hacer una crítica al sistema capitalista a partir de la imagen festiva de una cadena de comida rápida y mostrar cómo este modelo económico pasa sobre la vida para obtener ganancias.
“La idea surgió porque vimos unas fotografías del Ejército israelí con comida de McDonald’s y entendimos de forma más cruda cómo el capital defiende sus intereses por encima de la vida humana, y la tarea, el intento, era mostrar la marca desde lo que no muestra la publicidad, desde una versión de los oprimidos”, explicó.
Uno de los murales derrocha color para exaltar la naturaleza y la vida salvaje, otro resalta figuras geométricas que parecen salir del muro, uno más más simula una pelea de robots en un entorno urbano, y alguno exalta la dualidad hombre-mujer en un paisaje tropical y cálido.
Uno de los murales más grandes, con cerca de 80 metros cuadrados, está inspirado en el poder femenino y en cómo las mujeres fueron convenciéndose de que no solo eran musas de alguien sino que también podían crear, explicó a EFE Karen Puente, una de las integrantes del colectivo ‘Femtastical’, de 14 artistas.
“Es visibilizar el arte femenino, es una especie de ‘storytelling’ (historia), donde exponemos al público cómo hemos pasado de musas a ser creadoras, y está también la parte mística , que es la madre naturaleza, el viento, el aire, la tierra y el agua, al final está el futuro, cómo vislumbramos a la mujer como una musa creadora, que puede desarrollar y crear”, dijo.
Los murales fueron resultado de una residencia artística que realizaron en el Musa durante agosto y septiembre, y en la que interactuaron con el público para explicarles su proceso creativo de los murales y que esta es una más de las expresiones artísticas.
La exposición permanecerá en el Musa hasta el 1 de diciembre.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 3 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

