Política
Asesinan a un excandidato a alcalde en Veracruz, estado del este de México
Veracruz (México) 4 de Mar (EFE).- Un excandidato a alcalde del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue asesinado este lunes en el estado mexicano Veracruz, ubicado en el Golfo de México, el cual sufre una espiral de violencia.
Fuentes policiales reportaron que el excandidato a la Alcaldía de Paso de Ovejas, Policarpio Ramírez Coria, fue atacado a tiros cuando salía de un restaurante en la ciudad de Cardel del municipio de La Antigua.
En el lugar de los hechos se registró una intensa movilización policial sin que pudieran ser detenidos él o los responsables del crimen.
La Fiscalía General del Estado informó que inició una investigación por el homicidio del político y detalló que comisionó a peritos y agentes ministeriales.
De acuerdo con fuentes políticas, la víctima es primo del actual dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana y hermano del exalcalde de Paso de Ovejas, Abel Ramírez Coria.
Veracruz, estado que enfrenta un proceso electoral para renovar la gubernatura y 50 diputaciones locales en las elecciones del 2 de junio, sufre una espiral de violencia política.
En el incipiente año, fueron asesinados un dirigente local del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD) y el ex presidente municipal de Sayula de Alemán, Andrés Valencia Ríos, perteneciente al partido opositor Acción Nacional (PAN).
En las últimas dos décadas, Veracruz ha sufrido los estertores de la violencia relacionada con la operación de carteles de la droga, las cuales diversificaron sus actividades al secuestro, tráfico de migrantes y cobro de piso, es decir la extorsión.
En los últimos cinco años, Veracruz se ha posicionado entre los estados con más asesinatos de políticos que aspiran a un puesto de elección popular con 42, según informes de la ONG Data Cívica.
El pasado 29 de febrero representantes de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) señalaron que la violencia político-electoral que rodea al actual proceso comicial en México, cuya etapa de campañas inició el 1 de marzo, es la principal preocupación de partidos, organizaciones políticas y autoridades electorales rumbo a los comicios.
El Gobierno de México, mediante las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional (GN), coordina los mecanismos de seguridad para proteger a candidatos a cargos públicos al igual que a funcionarios, instalaciones e incluso el material electoral para la elección.
En México, durante enero, al menos cinco candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular fueron asesinados en México, según informes de la organización Data Cívica.
México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

