Conecte con nosotros

DEPORTES

Así es la logística de la NFL en Madrid

Publicado

en

Vista del Bernabéu adaptado para el fútbol americano este viernes en Madrid con motivo de la celebración por primera vez en España de un encuentro oficial de la temporada regular de la National Football League (NFL) entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, que se disputará el próximo domingo. EFE/ Daniel Gonzalez

Madrid, 14 nov (EFE).- El estadio Bernabéu será este domingo 16 de noviembre el escenario del primer partido oficial de la NFL disputado en España. Un histórico enfrentamiento entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders rodeado de actividades alrededor del fútbol americano por todo Madrid, y que incluye espectáculo. El show no para. “Queremos que se sienta como una mini Super Bowl”, apuntan desde la NFL. Un evento global que aspira a tener un impacto de 70 millones de euros y que supondrá un reto logístico.

Durante los días previos al partido, la capital española se ha transformado en una auténtica fiesta del fútbol americano. Tres cascos gigantes frente al Palacio de Cibeles, meninas personalizadas con los colores de los equipos y un mini campo de flag football han acercado la cultura de la NFL a los madrileños.

“Queremos que este partido se sienta como una mini Super Bowl”, explicó Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de Negocio Internacional y Eventos de la NFL.

Impacto económico

Montaje de la tienda oficial de la NFL que ofrece productos de los 32 equipos de la NFL este viernes en Madrid con motivo de la celebración por primera vez en España de un encuentro oficial de la temporada regular de la National Football League (NFL) entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, que se disputará el próximo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/ Daniel Gonzalez

Una estrategia de expansión de la NFL con retorno económico. Se calcula que desde el 2007 el impacto de todos los partidos celebrados en Londres ha sido de 2.000 millones de libras, 185.7 millones de ellas generadas en los enfrentamientos que hubo en el 2024.

En Alemania, el enfrentamiento en Múnich en el 2022 trajo consigo 70.2 millones de euros con 32.2 millones en gasto directo y, los dos consecutivos en Frankfurt en el 2023, hasta 110 millones de euros. Un dinero que no se queda solo en Europa, ya que en el primer partido en Sudamérica fueron 61.9 millones de dólares.

Anuncio

Este domingo le toca el turno a Madrid, con el objetivo de igualar los 70 millones de euros de impacto en Múnich en 2022. Un mercado español que la NFL considera estratégico, con más de 11 millones de seguidores.

“España es un mercado realmente importante para el crecimiento de la NFL. Hay un fandom apasionado con el que queremos construir”, señaló Peter O’Reilly.

El evento contará con un espectáculo musical de primer nivel durante el descanso, protagonizado por el productor argentino Bizarrap y el artista puertorriqueño Daddy Yankee, quienes interpretarán por primera vez su colaboración “BZRP Music Sessions, Vol. 0/66”. Además, la Banda del Grupo de Infantería de Marina de Madrid interpretará la Marcha Real, mientras que la cantante estadounidense Karina Pasian entonará el himno de Estados Unidos.

La retransmisión del partido estará a cargo de la plataforma DAZN y se espera la asistencia de más de 84.000 espectadores, con un impacto económico estimado entre 10,6 y 21,2 millones de euros en el sector de la restauración y el turismo madrileño.

La hostelería, clave

Anuncio
Los operarios adaptan el Bernabéu para el fútbol americano este viernes en Madrid con motivo de la celebración por primera vez en España de un encuentro oficial de la temporada regular de la National Football League (NFL) entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, que se disputará el próximo domingo. EFE/ Daniel González

Tal y como explicó Hostelería Madrid, se prevé que la mitad de los asistentes sean turistas internacionales, fundamentalmente procedentes de Estados Unidos, aunque también de países europeos vecinos, que previsiblemente tendrán una estancia media de hasta cuatro días en Madrid.

De acuerdo con el perfil de estos aficionados —poder adquisitivo medio-alto y búsqueda de experiencias completas que combinen deporte, ocio y cultura—, Hostelería Madrid ha estimado un gasto medio diario en restauración de entre 50 y 100 euros por persona.

Esto supone un gasto total en bares y restaurantes de la ciudad de entre 8,4 y 16,8 millones de euros solo por parte del turismo internacional.

Por otra parte, han calculado que 20.000 asistentes serán turistas nacionales que viajan a Madrid específicamente para el partido, con una estancia media de dos días. En este caso, el gasto medio en restauración se sitúa entre 40 y 80 euros diarios, lo que se traduce en un impacto estimado de entre 1,6 y 3,2 millones de euros en el sector hostelero madrileño.

El resto de asistentes, unos 24.000, correspondería a público local, tanto de la Comunidad de Madrid como de la propia capital, que realizará un gasto puntual en restauración el día del partido, con un presupuesto estimado de entre 25 y 50 euros por persona.

Este perfil aportaría un impacto adicional de entre 600.000 y 1,2 millones de euros en bares, cafeterías y restaurantes, han añadido desde la patronal.

Anuncio

En conjunto, el gasto global en restauración entre los tres tipos de público se sitúa en una horquilla de entre 10,6 y 21,2 millones de euros, que se concentrará principalmente en la almendra central de Madrid y en la hostelería del propio estadio y sus alrededores.

La NFL, un reto logístico

El Gobierno español y la Comunidad de Madrid han respaldado la cita, que refuerza la posición de la capital como destino líder para grandes eventos deportivos internacionales. “Con la celebración del primer partido de la NFL en España, en el mejor estadio deportivo del mundo, Madrid refuerza su posición como destino líder para grandes eventos deportivos”, subrayó la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso.

Eso sí, a la vez, supone un reto con un operativo especial de seguridad y movilidad. Por ello, 425 agentes de la Policía Municipal y cinco unidades de SAMUR-Protección Civil velarán por la seguridad de las 83.000 personas que se prevé que acudirán este domingo al partido de  la NFL, el primero oficial de la liga profesional de fútbol americano que se celebra en España y que acogerá el estadio Santiago Bernabéu.

Así lo detalló la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno, ya que esta circunstancia, ha apuntado, conllevará que, en determinados momentos, se registren saturaciones del espacio público con repercusión en la movilidad peatonal y motorizada.

Anuncio

Y para minimizar su impacto, se han programado un conjunto de medidas, desplegándose un operativo especial de Policía Municipal y de Agentes de Movilidad, completado con sanitarios de SAMUR-Protección Civil para el partido, que comenzará a las 15:30 horas y finalizará a las 19:00 horas.

Las puertas del estadio estarán abiertas entre las 11:30 y las 20:00 horas para evitar aglomeraciones, y por eso Sanz ha recomendado a la ciudadanía utilizar el transporte público y evitar la circulación en vehículo privado en este entorno.

En cuanto a los cortes de tráfico, se registrarán desde las 6:00 horas del 15 de noviembre hasta las 20:00 horas del 16 de noviembre en la Avenida de Concha Espina entre el paseo de la Castellana y la calle de Serrano; en la calle Padre Damián entre Profesor Waksman y la plaza de los Sagrados Corazones.

Y también en las calles Rafael Salgado, Doctor Fleming entre Profesor Wasksman y Rafael Salgado, San Juan de La Salle entre Concha Espina y Gutiérrez de Solana, Marceliano Santamaría entre Concha Espina y Gutiérrez de Solana y Santo Domingo de Silos entre Concha Espina y Gutiérrez de Solana.

También se verá afectado por cortes el Paseo de la Habana a la altura de la plaza de Quito/Santiago Bernabéu hasta la plaza de los Sagrados Corazones, Segre desde la avenida de Concha Espina hasta Tormes, y el Paseo de la Habana desde Condes del Val hasta la plaza de los Sagrados Corazones.

Anuncio

Los residentes debidamente acreditados podrán acceder a los viales cortados, excepto al tramo de la calle de Padre Damián comprendido entre Rafael Salgado y la plaza de los Sagrados Corazones, en el que, por motivos de seguridad, no será posible el acceso.

Asimismo, desde primera hora del domingo se establecerán prohibiciones de estacionamiento en la plaza de Lima, la avenida de Concha Espina, la plaza de los Sagrados Corazones, las calles de Padre Damián y Rafael Salgado y el lateral del paseo de la Castellana. EFE

cmg-omb/jpd

0
0

Trending