Crimen y Justicia
Atentados contra transporte público de Lima y Callao suman 65 muertos en últimos 14 meses
Lima, 7 oct (EFE).- Los atentados en el transporte público de Lima y la vecina provincia del Callao, presuntamente cometidos por el crimen organizado, han dejado 65 muertos y 53 heridos, entre agosto del 2024 y este mes, según informó este martes la Fiscalía.
En base a datos del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, de enero a octubre de este año se han registrado 35 fallecidos y 23 lesionados por ese tipo de atentados contra el transporte de pasajeros en la capital peruana, la ciudad más poblada del país, indicó el Ministerio Público en una infografía compartida en la red social X.
Asimismo, de agosto a diciembre del año pasado, hubo 15 fallecidos y 14 lesionados, lo cual refleja el incremento registrado en 2025.
Del total de afectados en los últimos 14 meses, 87 víctimas han sido identificadas y 31 están en proceso de identificación, precisó la Fiscalía.
La información del Ministerio Público se conoce un día después de un paro masivo del transporte público en Lima y Callao para protestar contra el sicariato (asesinato por encargo) y la extorsión, que en lo que va del año ha provocado la muerte de 42 conductores, según datos ofrecidos el lunes por el presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, Juan Carlos Mori.
“Resulta alarmante el reporte del Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol) de la Policía Nacional del Perú (PNP), pues en los últimos meses del presente año se han registrado 18.385 denuncias por extorsión, cifra que representa el incremento del 29,3 % respecto del mismo periodo en el 2024”, dijo Mori tras reunirse con varios dirigentes de los gremios de transportistas.
“Esto equivale a 75 denuncias diarias en lo que va del año 2025”, apuntó el legislador del partido conservador Acción Popular.
Decenas de empresas de transporte público, que representan a cientos de buses, acataron el lunes un paro de actividades en protesta por los últimos ataques del fin de semana, que dejaron un conductor muerto y otro herido, y exigir a las autoridades acciones contundentes contra el crimen organizado.
Tras amenazar con extender la protesta, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, recibió a un grupo de dirigentes gremiales de transporte urbano para evaluar algunas medidas para enfrentar la violencia contra este grupo y anunciaron conjuntamente haber acordado la instalación de una mesa técnica de trabajo el próximo día 14.
No obstante, algunos sectores de transportistas quedaron insatisfechos con esos acuerdos e intentaron este martes mantener la paralización, especialmente después de escuchar las declaraciones de la mandataria Dina Boluarte, que recomendó a los conductores dejar de contestar los mensajes de los extorsionadores como medida para impedir sus ataques con explosivos y sicarios.
-
Localeshace 5 días
Casi 1.500 personas en el norte de Raleigh se quedaron sin luz
-
Internacionaleshace 3 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Bad Bunny inicia este viernes su esperada gira consolidado como una estrella mundial
-
Localeshace 5 días
Retrasan encendido de árbol de Durham para priorizar el apoyo comunitario en medio de los esfuerzos migratorios
-
Localeshace 5 días
“Nos sentimos inseguros”: Funcionarios de la ciudad de Durham piden apoyo a la comunidad tras las redadas de la Patrulla Fronteriza
-
FARÁNDULAhace 5 días
Ozuna y Beéle lanzan ‘Enemigos’, avance de su esperado álbum de colaboración ‘STENDHAL’
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cargos electos y activistas en Nueva York conciencian a población ante más redadas de ICE
-
Culturahace 4 días
Bad Bunny hace vibrar Santo Domingo en el inicio de su esperada gira mundial

