Conecte con nosotros

Ciencia y Tecnología

Australia demanda a Microsoft por oferta de Inteligencia Artificial “engañosa”

Publicado

en

Fotografía de archivo del logotipo de Microsoft.
EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

Sídney (Australia), 27 oct (EFE).- La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, por sus siglas en inglés) presentó este lunes una demanda ante el Tribunal Federal contra Microsoft Australia y su matriz, Microsoft Corporation, por presuntamente haber engañado a unos 2,7 millones de usuarios del país para que pagaran por su asistente de Inteligencia Artificial (IA) Copilot.

Según el regulador, desde el 31 de octubre de 2024 la empresa informó a los usuarios de los planes Microsoft 365 Personal y Familia con renovación automática que debían aceptar la integración de Copilot —con un aumento del precio anual del 45 % y 29 % respectivamente— o cancelar su suscripción.

Sin embargo, no reveló la existencia de una tercera opción, denominada “Clásica”, que permitía mantener las funciones originales sin Copilot y al precio anterior.

“Tras una investigación detallada, alegaremos ante el tribunal que Microsoft omitió deliberadamente toda referencia a este plan y ocultó su existencia hasta que los consumidores iniciaban el proceso de cancelación”, señaló la presidenta de la ACCC, Gina Cass-Gottlieb, en un comunicado.

Según la entidad reguladora, la integración de este servicio de IA supuso incrementos sustanciales en el coste del servicio, esencial para muchos australianos y compañías del país y que, al desconocer todas las opciones disponibles, habrían aceptado el incremento de precio.

Anuncio

La demanda sostiene que Microsoft envió dos correos electrónicos y publicó una entrada de blog informando de los nuevos precios y de la integración del asistente de IA, comunicaciones que, según la ACCC, resultaron “falsas o engañosas” al omitir la posibilidad de mantener la suscripción sin cambios.

El regulador busca que el tribunal imponga sanciones, órdenes de restitución a los consumidores afectados y medidas cautelares.

Las multas máximas por infracciones a la Ley Australiana del Consumidor pueden alcanzar los 50 millones de dólares australianos (más de 32,5 millones de dólares estadounidenses o unos 28,1 millones de euros) o el 30 % de la facturación de la empresa durante el período de la infracción.

Microsoft 365, que agrupa programas como Word, Excel, PowerPoint y servicios en la nube a través de OneDrive, integra Copilot como su principal herramienta de IA generativa desde finales de 2024.

Anuncio
0
0

Trending