NOTICIAS
Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Avisos de deportación generan confusión

Entre inmigrantes y ciudadanos estadounidenses

Publicado

en

Avisos de deportación generan confusión

Redacción La Conexión USA  

McAllen, Texas, 20 de abril de 2025- En las últimas semanas, inmigrantes en todo Estados Unidos han comenzado a recibir correos electrónicos con un mensaje alarmante: abandonar el país de inmediato o enfrentar la deportación. Lo que ha causado mayor confusión es que incluso ciudadanos estadounidenses —como abogados de inmigración— han recibido estos avisos.

Uno de ellos fue Hubert Montoya, residente de Austin, Texas. “Me reí cuando lo vi. Soy ciudadano americano. Pensé que era absurdo”, contó el abogado al recibir el mensaje del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este tipo de comunicaciones parece estar relacionado con la eliminación de una política migratoria de la administración Biden. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está revocando de manera silenciosa los permisos temporales de estadía otorgados mediante la app CBP One, la cual desde enero de 2023 permitió el ingreso de más de 900,000 personas por cruces fronterizos con México.

Aunque estos permisos tenían una duración de dos años, desde finales de marzo comenzaron a llegar correos electrónicos sin previo aviso, algunos exigiendo salida inmediata y otros dando apenas siete días.

Anuncio

 

Abogados en la lista

Timothy Brenner, abogado nacido en Connecticut y residente en Houston, recibió el 11 de abril un aviso de este tipo. “Me preocupa que el gobierno esté usando bases de datos para intimidar a abogados de inmigración”, dijo.

Según la CBP, algunos mensajes fueron enviados por error a personas cuya información de contacto fue usada por beneficiarios del programa, incluyendo ciudadanos estadounidenses. Aseguraron estar revisando estos casos “uno por uno”.

Hay miedo, desinformación y decisiones apresuradas.

Grupos comunitarios en línea y chats de WhatsApp se han llenado de miedo y dudas. Algunos inmigrantes han decidido regresar a sus países de origen sin conocer bien sus derechos. “El hecho de que no sepamos cuántas personas han recibido este aviso es parte del problema”, dijo Hillary Li, abogada del Justice Action Center.

Anuncio

Robyn Barnard, de Human Rights First, aseguró que la situación es confusa y está generando desinformación. “Imaginen lo que siente alguien que ve que su vecino recibió un aviso de deportación y él no. ¿Qué debe hacer?”

María, una mujer nicaragüense que pidió no revelar su nombre completo, vive en Florida y llegó a EE.UU. a través de CBP One. Dijo que el correo electrónico que recibió la dejó “paralizada”. A pesar del miedo, aseguró que seguirá trabajando como empleada doméstica y que planea presentar una solicitud de asilo.

 

¿Recibiste un aviso?

• No tomes decisiones apresuradas.

• Consulta con un abogado de inmigración de confianza.

Anuncio

• Verifica si aún puedes aplicar a asilo u otra protección.

• Guarda todos los documentos y comunicaciones oficiales.

0
0

Trending