Economía
Baja a 212.000 la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU.
Washington, 15 feb (EFE).- La cifra semanal de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos correspondiente a la semana pasada fue de 212.000, es decir 8.000 menos que en el dato ajustado de la anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
En la semana que concluyó el 3 de febrero había 1.895.000 personas que recibían esa prestación, 30.000 más que en el dato ajustado de la semana previa.
El porcentaje de personas desempleadas con prestación en esa semana fue del 1,3 % de la población activa, esto es un décimo más que en la semana anterior.
La tasa de desempleo se situó en enero en el 3,7 %, sin cambios desde el mes anterior, según el Departamento de Trabajo.
En la semana que concluyó el 3 de febrero los mayores incrementos en la cifra de solicitudes se registraron en Misuri (1.921), Texas (1.514), Colorado (783), Illinois (612) y Florida (399)..
En la misma semana las disminuciones mayores en la cifra de solicitudes se registraron en Oregón (4.561), California (4.312), Ohio (4.090), Nueva York (3.165) y Pensilvania (3.075).

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
¿Confiscarán propiedades a inmigrantes indocumentados en EE.UU.?
-
Localeshace 3 días
El Fiscal General Jeff Jackson alcanza un acuerdo de $4.7 millones por fraude al Medicaid
-
FARÁNDULAhace 3 días
Emilio Estefan se une como socio a Days to Shine, la plataforma que impulsa a las mujeres en EEUU y América Latina
-
Localeshace 3 días
CCCC anuncia a los graduados de Higiene Dental
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Venezolano en Texas murió por una bala perdida mientras dormía: tenía apenas seis meses en EE UU
-
Localeshace 2 días
La ciudad de Durham anuncia cambios en el servicio para el Día de los Caídos
-
Localeshace 3 días
El condado de Wake y Triangle Land Conservancy aseguran la protección permanente de la granja Walton de 40 acres
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Venezolanos en Florida respaldan ley que busca proteger a 600.000 migrantes con TPS