Medio Ambiente
Ban Ki-moon, Figueres y más expertos piden “reforma fundamental” de las cumbres del clima
Bakú, 15 nov (EFE).- En la COP29 de Bakú de Naciones Unidas hay acreditados 1.773 representantes de empresas de combustibles fósiles, que superan a las delegaciones de los países más vulnerables y al personal de casi todos los Estados presentes en la conferencia climática de Naciones Unidas.
“Los 1.773 cabilderos (lobistas) registrados en Bakú solo son superados por las delegaciones de Azerbaiyán (2.229), el anfitrión de la COP30 Brasil (1.914) y Turquía (1.862)”, señaló hoy la plataforma Expulse a los Grandes Contaminadores (Kick Big Polluters Out), que denunció que ocurrió lo mismo el año pasado en la cumbre climática COP28 de Dubái.
Los representantes de empresas de combustibles fósiles tienen mayor presencia en el foro de la ONU “que todos los delegados de las diez naciones más vulnerables al clima combinados (1.033), subrayando cómo la presencia de la industria eclipsa a quienes están en la primera línea de la crisis climática”, agregó la plataforma.
En la COP28 de Dubái, por primera vez, los asistentes fueron obligados a revelar a quién representan, lo que “expuso a muchos cabilderos que probablemente asistieron en años anteriores de forma encubierta”.
La mayor parte de los delegados “fósiles” acreditados provienen de los países ricos, representando a empresas como la petrolera francesa TotalEnergies, la gasística italiana Eni o la empresa de japonesa de carbón Sumitomo, mientras que también están representadas gigantes de la energía fósil como Chevron, ExxonMobil, BP o Shell.
“El control de los cabilderos de combustibles fósiles sobre las negociaciones climáticas es como una serpiente venenosa enroscándose alrededor del futuro de nuestro planeta. Debemos exponer su engaño, eliminarlos de estas discusiones y obligarlos a pagar por sus infracciones contra la Tierra”, declaró en un comunicado el responsable de la Fundación Salud de la Madre Tierra Nnimmo Bassey.
Este mismo viernes, un grupo de científicos y expertos entre los que se cuentan el exsecretario general de ONU, Ban Ki-moon, la antigua jefa de clima de Naciones Unidas, Christiana Figueras, o el respetado científico Johan Rockström, pidieron en una carta abierta una “reforma fundamental” de las conferencias climáticas de la ONU.
Entre otros puntos, solicitaron que las cumbres climáticas mejoren la “representación equitativa”, y critican que en la última edición de la conferencia climática, la COP28 de Dubái, celebrada también en un país rico en gas, como Emiratos Árabes Unidos, se acreditase a 2.456 cabilderos de los combustibles fósiles.

-
Localeshace 3 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 3 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
EDITORIALhace 4 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Localeshace 4 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
Políticahace 3 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia