Medio Ambiente
Ban Ki-moon, Figueres y más expertos piden «reforma fundamental» de las cumbres del clima
Bakú, 15 nov (EFE).- En la COP29 de Bakú de Naciones Unidas hay acreditados 1.773 representantes de empresas de combustibles fósiles, que superan a las delegaciones de los países más vulnerables y al personal de casi todos los Estados presentes en la conferencia climática de Naciones Unidas.
«Los 1.773 cabilderos (lobistas) registrados en Bakú solo son superados por las delegaciones de Azerbaiyán (2.229), el anfitrión de la COP30 Brasil (1.914) y Turquía (1.862)», señaló hoy la plataforma Expulse a los Grandes Contaminadores (Kick Big Polluters Out), que denunció que ocurrió lo mismo el año pasado en la cumbre climática COP28 de Dubái.
Los representantes de empresas de combustibles fósiles tienen mayor presencia en el foro de la ONU «que todos los delegados de las diez naciones más vulnerables al clima combinados (1.033), subrayando cómo la presencia de la industria eclipsa a quienes están en la primera línea de la crisis climática», agregó la plataforma.
En la COP28 de Dubái, por primera vez, los asistentes fueron obligados a revelar a quién representan, lo que «expuso a muchos cabilderos que probablemente asistieron en años anteriores de forma encubierta».
La mayor parte de los delegados «fósiles» acreditados provienen de los países ricos, representando a empresas como la petrolera francesa TotalEnergies, la gasística italiana Eni o la empresa de japonesa de carbón Sumitomo, mientras que también están representadas gigantes de la energía fósil como Chevron, ExxonMobil, BP o Shell.
«El control de los cabilderos de combustibles fósiles sobre las negociaciones climáticas es como una serpiente venenosa enroscándose alrededor del futuro de nuestro planeta. Debemos exponer su engaño, eliminarlos de estas discusiones y obligarlos a pagar por sus infracciones contra la Tierra», declaró en un comunicado el responsable de la Fundación Salud de la Madre Tierra Nnimmo Bassey.
Este mismo viernes, un grupo de científicos y expertos entre los que se cuentan el exsecretario general de ONU, Ban Ki-moon, la antigua jefa de clima de Naciones Unidas, Christiana Figueras, o el respetado científico Johan Rockström, pidieron en una carta abierta una «reforma fundamental» de las conferencias climáticas de la ONU.
Entre otros puntos, solicitaron que las cumbres climáticas mejoren la «representación equitativa», y critican que en la última edición de la conferencia climática, la COP28 de Dubái, celebrada también en un país rico en gas, como Emiratos Árabes Unidos, se acreditase a 2.456 cabilderos de los combustibles fósiles.

-
Localeshace 5 días
Más de 500 muertes por gripe en Carolina del Norte
-
Localeshace 5 días
Ya están abiertas las vacantes para el campamento de verano del DPR
-
Localeshace 5 días
Amigos de los Parques del Condado de Johnston organizan una limpieza de basura en todo el condado para el Día de la Tierra
-
Localeshace 5 días
Instan a los habitantes de NC a combatir las picaduras para prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos
-
Economíahace 5 días
Trump sube aún más los aranceles a China a 145% y Wall Street vuelve a caer
-
Localeshace 5 días
La campaña Despierta con PrEP tiene como objetivo detener la propagación del VIH en el condado de Wake
-
Localeshace 5 días
Día de abogacía con estudiantes en la legislatura con El Pueblo
-
FARÁNDULAhace 5 días
Arianne, la hija menor de los Reyes de Países Bajos cumplió 18 años