Economía
Banco de México ve «mejoras» en la inflación y prevé mayores recortes a la tasa de interés
Ciudad de México, 10 oct (EFE).- El Banco de México consideró este jueves que el «panorama inflacionario en México ha venido mejorando», por lo que previó que seguirá con los recortes a la tasa de interés.
«Hacia delante, (el banco central) prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de la debilidad de la actividad económica», expuso en un documento.
La minuta corresponde a la reunión del 26 de septiembre, cuando la Junta de Gobierno bajó, por segunda vez consecutiva, en 25 puntos base la tasa de interés al 10,5 %.
Pese a la decisión, la Junta de Gobierno «advirtió que aún enfrenta desafíos» la inflación, al resaltar que la subida de precios de los servicios «continúa exhibiendo persistencia».
Además, consideró que el balance de riesgos de la trayectoria prevista para la inflación «se mantiene sesgado al alza».
Aún así, «la mayoría opinó que se prevé que la inflación general retome su tendencia a la baja y que la subyacente continúe con su trayectoria decreciente».
De hecho, la minuta se publica un día después de difundirse que la tasa de inflación en México bajó en septiembre al 4,58 %, con lo que hila dos meses de descenso tras alcanzar en julio su valor más alto en 14 meses, 5,57 %.
En su última reunión, la Junta de Gobierno redujo al 4,3 % su pronóstico sobre la inflación general promedio para el último trimestre de 2024 desde una proyección previa del 4,4 %, y preservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3 %, la meta del banco central.
Esta fue la última decisión del banco central bajo la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien nombró a cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno actual.
La próxima decisión sobre política monetaria será el 14 de noviembre, la primera bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre.
Sobre la economía en general, Banxico alertó de «que la actividad productiva nacional atraviesa por un periodo de debilidad», pues «la mayoría indicó que ha registrado una visible pérdida de dinamismo desde el último trimestre de 2023».

-
FARÁNDULAhace 4 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 2 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
FARÁNDULAhace 4 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen