Economía
Barbados completa una operación pionera de conversión de deuda en resiliencia climática
San Juan, 2 dic (EFE).- El Gobierno de Barbados anunció este lunes que completó con éxito la primera operación en el mundo de conversión de deuda en resiliencia climática para financiar proyectos de agua y alcantarillado resistentes a la crisis del clima.
Según el comunicado gubernamental, el país caribeño reemplazó la deuda pendiente y más cara por una financiación más asequible, lo que generó un ahorro fiscal de 125 millones de dólares, que se utilizarán para mejorar la gestión de los recursos hídricos y aumentar la seguridad alimentaria.
La conversión de deuda por clima se ha estructurado como un Préstamo Soberano Vinculado a la Sostenibilidad (SSLL, por sus siglas en inglés), siendo el primero de este tipo vinculado a un proyecto de seguridad hídrica soberana.
Para cerrar ese préstamo, CIBC Caribbean recibió 300 millones de dólares en garantías procedentes a partes iguales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Barbados consiguió así un préstamo en moneda local a largo plazo en condiciones favorables organizado por CIBC Caribbean, con la inversión de bancos regionales en la transacción.
La conversión de la deuda creará el espacio fiscal necesario para financiar la modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Costa Sur, que producirá agua con una calidad adecuada para su uso en riego agrícola y recarga de aguas subterráneas.
“Ante la crisis climática, esta transacción pionera sirve como modelo para los estados vulnerables, brindando beneficios de adaptación rápida para Barbados”, dijo en la nota la primera ministra barbadense, Mia Mottley.
“Con financiación inicial de nuestros socios, estamos construyendo una instalación de última generación para impulsar la gestión del agua, la seguridad alimentaria y la resiliencia, mostrando cómo la innovación y la cooperación impulsan ganancias ambientales y fiscales”, agregó.
El ahorro fiscal también permitirá a Barbados inversiones para reducir las pérdidas de agua y mejorar el sistema de alcantarillado. La reducción de la contaminación marina y de las aguas subterráneas ayudará a proteger los ecosistemas marinos y los arrecifes costeros y la calidad de las aguas subterráneas.
El presidente del BID, Ilan Goldfaj, dijo que esta es “la primera operación de deuda por clima enfocada en la resiliencia climática, combinada con una innovación financiera revolucionaria con asociaciones sin precedentes”.
Por su parte, la presidenta del BEI, Nadia Calviño, expresó su orgullo por “ser parte de la primera conversión de deuda por resiliencia climática, que apoyará inversiones vitales en Barbados” y podría ofrecer “un modelo importante para otras operaciones de este tipo en el futuro”.
Barbados, uno de los países con mayor escasez de agua del mundo, tiene una disponibilidad de agua per cápita promedio cuatro veces menor que el promedio mundial, un desafío que empeorará con el cambio climático.
También enfrenta una gran factura anual de importación de alimentos, ya que los agricultores carecen de agua para expandir la producción agrícola.
-
Crimen y Justiciahace 1 díaSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 5 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
Culturahace 5 díasAlejandro Sanz da la sorpresa y gana el Latin Grammy a grabación del año
-
Culturahace 5 díasLos Tigres del Norte: Trump debe tomar “otro camino más abierto para el bien de todos”
-
DEPORTEShace 4 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh
-
Economíahace 5 díasLa condena de los sin papeles en España: esperar para ser elegido y trabajar sin contrato
-
Basquetbolhace 4 díasNC State saca contundente victoria sobre UNC Greensboro 110-64 en Raleigh

