Política
Bárcena dice que México y EE.UU. mantienen diálogo permanente sobre seguridad y migración
Ciudad de México, 9 may (EFE).- La canciller mexicana, Alicia Bárcena, informó este jueves que los Gobiernos de México y Estados Unidos mantienen un diálogo permanente en temas de seguridad y migración.
La declaración de Bárcena se dio luego del encuentro privado celebrado este mediodía en el Palacio Nacional, encabezada por Elizabeth Sherwood Randall, asesora de Asuntos de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Acompañé en Palacio Nacional al presidente López Obrador, quien encabezó productiva reunión con la asesora de Seguridad Interior de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood Randall. Al más alto nivel, México y Estados Unidos mantenemos un diálogo permanente para la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración”, dijo Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) en un mensaje en redes sociales.
En la reunión, de casi tres horas de duración, Sherwood-Randall estuvo acompañada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
El encuentro ocurre 10 días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, López Obrador, sostuvieron una llamada telefónica el pasado 28 de abril en la que acordaron implementar medidas inmediatas para reducir de forma drástica los cruces irregulares de migrantes en la frontera común.
En el contacto, Biden y López Obrador ordenaron a sus equipos de seguridad nacional “trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y al mismo tiempo proteger los derechos humanos”, según un comunicado conjunto.
Además, los mandatarios se comprometieron a “promover iniciativas para abordar las causas fundamentales de la migración” en el continente y coincidieron en que “aumentar la prosperidad y la seguridad” regional es de vital importancia para abordar a largo plazo la crisis migratoria.
La llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos se redujo durante enero y febrero, algo que el funcionarios estadounidenses y expertos atribuyen a las medidas restrictivas impuestas por México.
La reunión se dio mientras crece la tensión entre Estados Unidos y México por la migración fronteriza porque en este 2024 coinciden las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde el año pasado la migración irregular se disparó un 77 % hasta un récord de más de 782.000 personas detectadas.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida