Clima y desastres
Beryl provoca daños, pero ni heridos, ni fallecidos, tras tocar tierra en México
Ciudad de México, 5 jul (EFE).- El huracán Beryl tocó tierra la madrugada de este viernes al norte del municipio de Tulum, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, provocando daños materiales y cortes en el suministro de energía eléctrica, pero hasta el momento no se reportan lesionados ni fallecidos, informó la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez.
“No tenemos reportes, hasta el momento de lesionados o fallecidos, repito son datos preliminares, estamos en la fase de auxilio”, dijo la funcionaria en el marco de la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Velázquez precisó que el huracán impactó en Quintana Roo a las 05.05 hora local (11.05 GMT) con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros por hora.
Además, tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
“En este momento nos encontramos ya en la fase de auxilio, ya estamos haciendo recorridos principalmente en Tulum en todo lo largo y ancho del municipio”, señaló la responsable de Protección Civil.
Señaló que se están llevando a cabo recorridos para cuantificar los daños, aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reportado que en Tulum aproximadamente el 40 % de la zona está sin energía eléctrica, mientras que en Cozumel siete colonias tienen afectaciones de energía eléctrica.
Además, en Isla Mujeres el 50 % de viviendas se mantienen sin energía eléctrica.
Acotó que el huracán ahora se dirige al estado de Yucatán para irse después al Golfo de México.
Precisó que hasta el momento se han habilitado 58 refugios temporales en los cuales están albergadas 2.193 personas quienes tienen comida caliente y “están siendo muy bien atendidos”.
También reportó que los aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún no sufrieron ninguna afectación.
Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reportó la caída de árboles y afectaciones en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, que son las zonas más habitadas, además de algunas caída de bardas (muros).
Las autoridades acotaron que en la zona hay 25.611 elementos desplegados para colaborar en las labores de rescate, de los cuales 4.150 son elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 1.128 de la Secretaría de Maria, 4.451 de la Guardia Nacional y 2.189 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En tanto, López Obrador recomendó a la gente que no salga debido a que todavía hay árboles caídos lo que puede representar un riesgo para la población.
Beryl es el primer huracán de la temporada y sienta un “alarmante precedente” porque nunca se había formado a estas alturas de año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
De los tres ciclones que ha habido en esta temporada del Atlántico, Beryl sería el tercero en impactar México, donde el domingo ingresó la tormenta tropical Chris, que dejó inundaciones en el centro y oriente del país.
Mientras que la tormenta Alberto, que tocó tierra el 20 de junio, dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México, y destrozos e inundaciones en Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país.

-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad