Economía
Biden espera que Trump “recondidere” su idea de imponer aranceles a México y Canadá
Washington, 28 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que espera que su sucesor, el expresidente Donald Trump (2017-2021), reconsidere sus planes de imponer aranceles a las mercancías que entran en Estados Unidos de países como México o Canadá, unas medidas que a su juicio serían contraproducentes.
“Espero que lo reconsidere. Creo que es algo contraproducente”, apuntó el presidente a un grupo de medios de comunicación que presenciaron su visita a una estación de bomberos en el día festivo de Acción de Gracias.
El presidente electo de Estados Unidos ha anunciado un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
“Estamos rodeados por el océano Pacífico, el océano Atlántico y dos aliados, México y Canadá. Lo último que necesitamos hacer es empezar a arruinar esas relaciones”, apuntó Biden desde la ciudad de Nantucket, Masachusets, donde se encuentra con su familia para celebrar la fiesta más tradicional para los estadounidenses.
El presidente, que cederá el testigo a Trump el próximo 20 de enero, visitó la estación del Departamento de Bomberos y Rescate de Nantucket junto con su esposa, la primera dama Jill Biden, y uno de sus nietos para agradecer a los rescatistas su labor y llevarles unos pasteles de calabaza.
“Quiero asegurarme de que esta transición se desarrolle sin problemas”, apuntó Biden.
Según advierten expertos y analistas, los aranceles anunciados por Trump tendrían costosas consecuencias económicas para todos los países implicados y es de esperar que produzcan una nueva oleada de disputas comerciales en el seno de la Organización Mundial del Comercio (PMC), que puede autorizar sanciones.
EE.UU. es el país al que México envía el 80 % de sus exportaciones, en su mayoría componentes de automóviles, vehículos ligeros, camiones, procesadores de datos y tractores, según la Secretaría de Economía de México. Y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha advertido que un arancel traerá “otro en respuesta”.
El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10 % costarían a la economía canadiense alrededor de un 1 % de su PIB, mientras que un recargo del 25 % sumiría al país en una profunda recesión, lo que ha llevado al primer ministro, Justin Trudeau, a convocar una reunión de emergencia con las provincias del país para acordar una estrategia.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz