Crimen y Justicia
Biden llama a Netanyahu y hablan de la oportunidad que se abre para liberación de rehenes
Jerusalén/Washington, 17 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, llamó este jueves por teléfono al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para felicitarlo por la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, y ambos coincidieron en que esta acción supone una oportunidad para liberar a los rehenes en manos del grupo islamista palestino.
La conversación se produjo mientras Biden viajaba a Alemania en el avión presidencial Air Force One.
Tanto la oficina del primer ministro israelí como la Casa Blanca informaron, en comunicados por separado, que el tema principal de la conversación fue cómo la muerte de Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre, podría abrir una vía para negociar la liberación de los rehenes y un posible alto el fuego en Gaza.
La oficina de Netanyahu explicó que los dos mandatarios coincidieron en que existe una “oportunidad” para avanzar en la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre de 2024. También señaló que ambos líderes “trabajarán juntos para lograr este objetivo”.
Por su parte, la Casa Blanca indicó que Biden y Netanyahu hablaron sobre “cómo aprovechar este momento para llevar a los rehenes de vuelta a casa y cerrar el conflicto, garantizando la seguridad de Israel y evitando que Hamás vuelva a controlar Gaza”.
Ambos acordaron mantenerse en contacto directo durante los próximos días, tanto personalmente como a través de sus equipos de seguridad nacional, detalló la Casa Blanca en un breve comunicado.
Tras la confirmación de la muerte de Sinwar en una operación israelí, Biden afirmó en un comunicado que el líder de Hamás era un “obstáculo insuperable” para un futuro mejor para israelíes y palestinos, y que su desaparición representa una “oportunidad” para alcanzar un acuerdo que facilite ese camino.
Nacido en un campo de refugiados de Jan Yunis, ciudad del sur de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en Gaza en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel y el pasado 6 de agosto -tras el asesinato en Teherán del entonces jefe del buró político, Ismail Haniyeh- fue escogido para ocupar el máximo puesto en el organigrama del grupo islamista.
Representaba la línea más dura y beligerante del grupo y está considerado por Israel el cerebro de los ataques del 7 de octubre contra territorio israelí en los que murieron unas 1.200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes, lo que le convirtió en el hombre más buscado por Israel.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos