Crimen y Justicia
Biden pide que no se minimicen “los horrores” que Hamás perpetró el 7 de octubre
Washington, 26 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este viernes que no se minimicen “los horrores” que Hamás perpetró el 7 de octubre, en un comunicado publicado en el marco del día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en el que no hace ninguna referencia a la guerra de Gaza.
El mandatario estadounidense alertó además del aumento del antisemitismo, tras los hechos sucedidos el 7 de octubre, cuando 1.200 personas murieron tras los ataques a Israel del grupo islamista Hamás y que derivaron de la guerra de Gaza, que ha dejado ya más de 25.000 palestinos muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.
“Después de la cruel masacre de Hamás, hemos sido testigos de un alarmante aumento de un antisemitismo despreciable en el país y en el extranjero que ha dejado a la vista dolorosas cicatrices de milenios de odio y genocidio del pueblo judío. Es inaceptable”, afirmó Biden.
En el comunicado, publicado en la víspera de la conmemoración del mencionado día, el mandatario estadounidense no hizo referencia alguna a la guerra de Gaza, en un momento en el que está siendo fuertemente cuestionado por la postura de Estados Unidos de apoyo total a Israel en el conflicto.
El pasado martes, por ejemplo, un grupo de activistas propalestinos interrumpieron al grito de “¡Joe genocida!” en el primer gran discurso de la campaña de primarias del presidente y previsible candidato a la reelección del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre.
Una encuesta publicada por el New York Times el mes pasado señaló que el 57 % de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente sobre el conflicto y que el 67 % de los jóvenes menores de 30 años, un colectivo clave para la reelección de Biden, quiere un alto el fuego en Gaza.
En el comunicado publicado hoy, Biden afirmó que este año el deber de “recordar el Holocausto, la maldad de los nazis y el flagelo del antisemitismo” es “más apremiante que nunca”.
“El 7 de octubre, los terroristas de Hamás desataron una maldad pura sobre el pueblo de Israel, masacrando a aproximadamente 1.200 personas inocentes y tomando como rehenes a cientos más, incluidos supervivientes de la Shoah. Fue la peor atrocidad cometida contra el pueblo judío en un solo día desde el Holocausto”, recordó.
Por tanto, agregó, “sin equívocos ni excepciones, también debemos rechazar enérgicamente” los intentos de revisar la historia del holocausto y también “los esfuerzos por minimizar los horrores que Hamás perpetró el 7 de octubre, especialmente su atroz e imperdonable uso de la violación y la violencia sexual para aterrorizar a las víctimas”.

-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Localeshace 22 horas
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado