Política
Biden recibirá al presidente emiratí para hablar sobre cómo reducir la tensión en O. Medio
Washington, 19 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, recibirá al presidente emiratí, Mohamed bin Zayed, en la Casa Blanca la próxima semana, para hablar sobre los esfuerzos necesarios para fortalecer la estabilidad regional y reducir las tensiones en Oriente Medio.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que el próximo lunes 23 de septiembre el Presidente Biden dará la bienvenida al jeque en la Casa Blanca y que el emiratí también se reunirá por separado con la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris.
Biden y Harris discutirán con Mohamed bin Zayed una serie de asuntos bilaterales y regionales, entre ellos “los esfuerzos para fortalecer la estabilidad regional y reducir las tensiones”.
“Se centrarán en áreas de profundización de la cooperación entre los dos países, como tecnología avanzada, inteligencia artificial, inversiones y exploración espacial”, apunta el comunicado.
También hablarán sobre la coordinación de áreas de “sólida asociación” en materia de seguridad, defensa y coordinación antiterrorista, así como de las acciones conjuntas para abordar la crisis climática y la transición energética, y para promover la paz y la prosperidad.
“Durante la visita, los líderes fortalecerán la duradera asociación estratégica entre los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos y promoverán prioridades comunes”, agrega el comunicado.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Culturahace 5 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 5 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 5 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
Localeshace 5 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Educaciónhace 5 días
Project Enlightenment fortalece la educación temprana
-
EDITORIALhace 5 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio
-
Localeshace 5 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes