Crimen y Justicia
Biden y Scholz afirman que la muerte de Sinwar abre una puerta a la paz en Gaza
Berlín, 18 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, afirmaron este viernes que la muerte del máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, a manos de Israel abre la puerta a que se busque un camino a la paz en la Franja de Gaza.
«Es una oportunidad para que se busque un sendero hacia la paz, para un futuro mejor en Gaza sin Hamás», reiteró Biden en una breve comparecencia ante la prensa en Berlín con Scholz, con el que abordará la situación en Oriente Próximo, así como la guerra en Ucrania.
La muerte de Sinwar fue «un momento de justicia», ya que el líder islamista -según Israel uno de los cerebros de los ataques del 7 de octubre- «tenía las manos manchadas de sangre de americanos, israelíes, palestinos, alemanes y muchos otros», afirmó el presidente estadounidense.
Biden también señaló la importancia de las nuevas sanciones contra Irán, cuyos esfuerzos de desestabilización, según dijo se extienden desde Oriente Medio hasta Ucrania, y pidió a Alemania y al resto de aliados europeos que se mantenga la coordinación con Washington en este sentido.
Scholz, por su parte, recalcó en su intervención que Israel tiene «derecho a defenderse» tras los ataques de Hamás del 7 de octubre del año pasado, aunque subrayó la necesidad de evitar una escalada que lleve a una conflagración en Oriente Próximo.
El canciller manifestó la esperanza de que con la muerte de Sinwar se abra «una perspectiva concreta para lograr un alto el fuego en Gaza y un acuerdo para la liberación de los rehenes en manos de Hamás».
Scholz aseguró que el «objetivo común» de Berlín y de Washington en relación al conflicto en Oriente Próximo es lograr «un proceso político creíble hacia una solución con dos estados».
También en el Líbano la meta es que el conflicto «desemboque en un proceso diplomático» de forma que las personas del norte de Israel puedan «vivir sin miedo» y que el Líbano pueda tener «un futuro autodeterminado, estabilidad y seguridad», aseguró.
Scholz y Biden tenían previsto abordar la situación en Oriente Próximo, así como la guerra en Ucrania, en sendas reuniones bilaterales -una a solas y otra con sus delegaciones- y después en un encuentro a cuatro bandas con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.
La visita de Biden a Berlín es la primera y la última, antes de que le toque abandonar la Casa Blanca dentro de tres meses.

-
Localeshace 22 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 22 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 22 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 22 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 22 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 22 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 22 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Beisbolhace 22 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3