Crimen y Justicia
Birmania espera liberación de casi 4.000 presos políticos con nueva amnistía del Ejército
Bangkok, 27 nov (EFE).- La junta militar de Birmania (Myanmar) anunció este jueves una nueva amnistía colectiva, la tercera del año, con la que se espera la excarcelación de 3.985 personas acusadas de oponerse al Ejército tras el golpe militar de febrero de 2021.

A través del diario oficialista ‘The Global New Light of Myanmar’, los militares difundieron el indulto, que beneficiará a personas acusadas del delito de disidencia contra el Ejército, conocido en el país como la sección 505-a.

Además, la junta anunció que suspende 5.580 casos judiciales por el mismo delito, sin que quede claro de momento si esto se traducirá en más excarcelaciones o si los beneficiarios de la medida están actualmente detenidos.
Esta amnistía, dicen los comunicados, busca que los beneficiarios puedan “votar libre y justamente en las próximas elecciones generales” previstas para el 28 de diciembre, las primeras que organiza la junta desde la asonada y en las que no participarán los principales líderes de oposición, actualmente presos o exiliados.
Por otro lado, la junta advierte que si los amnistiados cometen más delitos, cumplirán un nueva condena más la pena que les está siendo conmutada hoy.
Los militares, liderados por el general Min Aung Hlaing, han convocado estos comicios, que son señalados como una farsa por gran parte de la comunidad internacional y por la ONU, sin que se permitaparticipar a los líderes del Gobierno depuesto en 2021, incluida la premio nobel Aung San Suu Kyi, presa desde el golpe.
Hasta ahora no se conoce el número de personas que saldrán hoy de las cárceles, si bien la Liga Nacional para la Democracia (LND), el partido de Suu Kyi, confirmó la excarcelación de U Kyi Toe, un miembro de su oficina central de información que fue arrestado días después del golpe.
Se espera que una comisión militar ofrezca detalles sobre el indulto a través del canal estatal MRTV a las 20.00 hora local (13.30 GMT), mientras que algunos activistas y periodistas aguardandesde ya a las afueras de prisiones, como en la ciudad de Rangún (Yangon).
Al menos 22.708 personas han sido detenidas por oponerse al golpe militar, según datos actualizados hasta este jueves por la Asociación de Asistencia a Presos Políticos (AAPP).
La junta anunció la liberación de casi 11.000 presos a través de dos amnistías decretadas en enero y abril, unas cifras que la AAPP contradice, al tiempo que alerta de un aumento de lapersecución contra la disidencia en el marco de las elecciones.
El golpe de Estado interrumpió una incipiente democratización de Birmania y la sumió en una crisis política, económica y social, con enfrentamientos entre las fuerzas de la junta y los opositores, y contra grupos étnicos, lo que ha derivado en una disputa territorial con miles de desplazados y cientos de asesinados.
-
Internacionaleshace 4 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 5 díasUn español aspira al Óscar con un filme hecho con IA: “Empodera historias antes inviables”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 4 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 4 díasMaestros protestan contra Sheinbaum por la reforma educativa, durante un mitín en Oaxaca

