Crimen y Justicia
Blinken llega a Israel para fomentar las negociaciones del alto el fuego en Gaza
Jerusalén, 22 oct (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este martes a Tel Aviv, según recogió el diario israelí Haaretz, para reunirse con las autoridades con el objetivo de fomentar las negociaciones del acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás y el alto el fuego en Gaza.
Blinken tratará además de moderar el inminente ataque de Israel contra Irán, en represalia por el lanzamiento de unos 180 misiles balísticos desde la república islámica contra su territorio el pasado 1 de octubre.
Entonces, el ataque se enmarcó a su vez como una respuesta iraní a la campaña de bombardeos israelí en Líbano, que mataron al líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala. La república islámica definió el ataque también como consecuencia a la muerte del que fuera líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en una explosión en Teherán que Israel nunca reivindicó o desmintió.
El viaje del jefe de la diplomacia estadounidense se alargará hasta el viernes, pero el Departamento de Estado no ha detallado todavía qué países visitará además de Israel.
Es su undécima visita a la región desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que los milicianos mataron a 1.200 personas y secuestraron a otras 251, y el inicio de las operaciones israelíes contra el enclave en respuesta, que han causado hasta ahora más de 42.600 muertos.
Además, es la primera vez que Blinken viaja a Israel desde que el Ejército mató al líder de Hamás, Yahya Sinwar, en un operativo el pasado 16 de octubre en la Franja de Gaza.
«El secretario Blinken hablará sobre la importancia de poner fin a la guerra en Gaza, lograr la liberación de todos los rehenes y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
Blinken también participará en conversaciones para diseñar un plan posconflicto para los gazatíes una vez liberados de «la tiranía de Hamás» e insistirá en que Israel debe permitir la entrada de más alimentos y medicamentos a la Franja.
Asimismo, abordará el conflicto entre Israel y Hizbulá en la frontera con el Líbano y pedirá que se aplique la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del año 2006 que estableció el cese de hostilidades, el despliegue del ejército libanés en el sur del país y el desarme de Hizbulá.
Estados Unidos ha participado durante el último año en una mediación, junto con Catar y Egipto, para que Israel y Hamás cerraran un acuerdo para declarar un alto el fuego en la ofensiva sobre Gaza y liberar a los rehenes.
Con la muerte de Sinwar en un operativo israelí, Washington sostiene que se ha eliminado el mayor obstáculo que impedía un acuerdo entre las partes y cree que se ha abierto una oportunidad para poner fin a la guerra.

-
Clima y desastreshace 4 días
Así estará el clima en los próximos días en NC
-
Clima y desastreshace 4 días
Terremoto de 6,2 grados sacude Estambul
-
Internacionaleshace 4 días
Revelaron encuesta de quién podría ser el sucesor del Papa Francisco
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes mantiene ventaja en playoffs con triunfo por 3-1 contra New Jersey
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un muerto dejó choque entre dos vehículos en la I-40
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Adolescente abusaba de sus dos hermanas y las grababa para vender pornografía infantil
-
Nacionaleshace 3 días
Trump volvió a atacar a Zelensky tras el rechazo a su iniciativa
-
Localeshace 4 días
En el Día de la Tierra, el NCDHHS reconoce la labor fundamental de los programas de salud ambiental