Política
Blinken llega a República Dominicana para abordar con Abinader “temas de interés común”
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó la noche de este jueves a la República Dominicana, con cuyo presidente, Luis Abinader, abordará el viernes “temas de interés común”, según adelantó la Presidencia local.
Blinken arribó alrededor de las 19:45 hora local (23:45 GMT) al Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo, procedente del vecino Haití, donde este jueves se entrevistó con las autoridades de transición.
La agenda del alto funcionario estadounidense incluye un encuentro privado a partir de las 10:00 hora local (14:00 GMT) con Abinader en el Palacio Nacional, donde posteriormente ambos participarán en una reunión bilateral más amplia con miembros de ambas delegaciones.
Luego de los encuentros, ambos políticos ofrecerán declaraciones a la prensa “para destacar los puntos abordados en las reuniones”, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia.
La jornada concluirá con un almuerzo oficial en el Palacio Nacional, “donde continuarán las conversaciones en un ambiente más distendido”, concluyó la nota.
En concreto, Blinken abordará con Abinader asuntos relativos a la seguridad en Haití y hablará sobre la necesidad de unas “relaciones más normales” entre Santo Domingo y Puerto Príncipe”, según adelantó a la prensa la víspera el encargado de América Latina para el Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols.
“Desde luego esperamos ver unas relaciones más normales entre la República Dominicana y Haití. Estos países están naturalmente vinculados y será algo que tendremos en las conversaciones con sus líderes a ambos lados de la frontera”, indicó Nichols en una llamada con la prensa.
Destacó también que República Dominicana aporta una “significativa” asistencia a Haití y que Washington espera “ver que los lazos entre los dos países operan con normalidad en el futuro”, en referencia a las relaciones en ocasiones complicadas entre ambos vecinos, como ocurrió el año pasado a raíz de la construcción por parte haitiana de un canal en el fronterizo río Masacre o Dajabón.
Entre otras medidas, en septiembre del año pasado Abinader ordenó el cierre de fronteras por aire, mar y tierra con Haití en protesta por la construcción del canal, que calificó de “insensatez”.
Un comunicado de la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana agrega que durante la visita Blinken y el presidente Abinader reforzarán su “estrecha asociación de larga data” y dialogarán sobre la colaboración para avanzar en el crecimiento económico inclusivo, defender los derechos humanos y promover la buena gobernanza, la seguridad y la resiliencia climática en la región.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía