Crimen y Justicia
Blinken se reúne con autoridades haitianas con la esperanza de celebrar elecciones en 2025
Puerto Príncipe, 5 sep (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien este jueves se reunió en Puerto Príncipe con las autoridades de transición de Haití, confió en que el país pueda celebrar elecciones en 2025, con la mejora de la seguridad tras el inicio de la misión multinacional liderada por Kenia.
«La seguridad es el cimiento de todo lo que debe suceder aquí, incluido un camino hacia las elecciones el año próximo, pero también para entregar servicios al pueblo haitiano”, indicó Blinken ante la prensa, junto al primer ministro de Haití, Garry Conille, en Puerto Príncipe.
Blinken, el primer secretario de Estado que visita el empobrecido país caribeño desde John Kerrry (en el cargo entre 2013 y 2017, durante el segundo mandato de Barack Obama), dijo que el siguiente paso «crítico» es establecer un consejo electoral, algo que trató hoy con el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Edgard Leblanc Fils.
Ese consejo electoral debería sentar las bases de un calendario para la celebración de comicios libres en noviembre de 2025 y de un cambio de Gobierno entre «febrero y marzo de 2026», según detalló Leblanc Fils.
«La semana que viene, en la próxima reunión del Consejo de Ministros, se presentará la formación del Consejo Electoral provisorio. El Consejo Electoral, una vez instalado, debe comenzar a trabajar para asegurar a la población un proceso electoral a finales del año 2025”, señaló Leblanc Fils, en su comparecencia con Blinken ante la prensa en la capital haitiana.
Haití lleva años sumido en el desgobierno y en una profunda crisis institucional desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, además de sufrir una gran violencia.
A comienzos de este año las bandas armadas pasaron a controlar gran parte de la capital, lo que hizo más urgente el despliegue de la comprometida Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), algo que se retrasó hasta junio y ha ido acumulando problemas de envío.
«La tarea que tenemos por delante es extremadamente compleja, pero nos sentimos con confianza de que, si nuestros socios se comprometen a caminar con nosotros, alcanzaremos los objetivos», dijo Conille.
El primer ministro aseguró que los casi 400 agentes desplegados por Kenia como parte de la MSS han sido algo «esencial» y trabajan de manera «muy cercana» con la Policía Nacional de Haití.
Estados Unidos es el principal apoyo en términos logísticos y de fondos con más de 300 millones de dólares aportados a la misión, que debe renovarse a finales de este mes, con el visto bueno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

-
DEPORTEShace 3 días
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
Internacionaleshace 3 días
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 3 días
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes abren playoffs con victoria sobre New Jersey Devils 4-1
-
Internacionaleshace 3 días
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 3 días
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 3 días
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral