Conecte con nosotros

Política

Bodegueros de Nueva York se reunirán con Mamdani sobre propuesta de supermercados locales

Publicado

en

El candidato demócrata a alcalde de Nueva York, el asambleísta Zohran Mamdani, habla en un acto político durante un mitin,en Nueva York (Estados Unidos). EFE/Ángel Colmenares

Nueva York, 27 oct (EFE).- Los bodegueros latinos de Nueva York se reunirán esta semana con el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, para tratar una de las propuestas más controvertidas de su campaña, la de crear una red de supermercados con productos subvencionados por la alcaldía para abaratar el coste de los alimentos, algo que este sector ha criticado.

Mamdani, que lidera las encuestas para las elecciones de 4 de noviembre, no se ha reunido hasta ahora con los pequeños empresarios latinos pero eso cambiará esta semana, cuando se sienten cara a cara para hablar de este tema que preocupa a los comerciantes, así como el de la inseguridad, entre otros, dijo a EFE Radhames Rodríguez, presidente de Bodegas Unidas de EE.UU.

La reunión sería este próximo domingo, pero la fecha puede adelantarse, indicó.

Los bodegueros ya se reunieron con el candidato independiente y exgobernador demócrata Andrew Cuomo, quien les aseguró que está dispuesto a trabajar con este sector de la economía, según Rodríguez.

Después de que Mamdani ganara las primarias demócratas, la Asociación de Bodegas Unidas realizó una conferencia en la que arremetió contra su propuesta, calificándola de “irreal” y de “competencia desleal”.

Anuncio

De acuerdo con Rodríguez, la campaña del demócrata les llamó para sostener un primer encuentro con estos pequeños negocios presentes en todo el estado donde hay unas 20.000 bodegas y unas 12.000 están en manos latinas.

“Me llamaron de la oficina de Mamdani y nos vamos a reunir esta semana y le vamos a plantear algo que él ha estado diciendo, de que va a poner bodegas públicas. Creo que eso es algo que nos puede hacer daño”, afirmó el empresario.

En cambio, agregó, le propondrán que trabaje con los bodegueros “para que podamos bajar los precios, que no los fijamos nosotros, el problema es que todo esta caro. Va a ser difícil que él ponga una bodega y competir con nosotros, que pagamos alquiler y electricidad”, entre otros gastos.

Los comerciantes argumentan que la red de negocios que propone Mamdani se hará con parte de los impuestos que ellos pagan a la ciudad y no lo consideran justo.

Rodríguez comentó además a EFE que los bodegueros se han visto afectados por la política arancelaria del presidente Donald Trump, ya que el dinero les rinde menos cuando compran mercancía para sus negocios, porque los producto están más caros y se ven obligados también a elevar el precio de lo que venden a sus clientes.

Anuncio

El dueño de la cadena de supermercados Gristedes, John Catsimatidis, también criticó la propuesta de Mamdani y dijo que si Mamdani gana las elecciones cerrará o venderá su cadena, compuesta de unos 17 supermercados a través de la ciudad.

0
0

Trending