DEPORTES
Bolivia, de la mano del brasileño Antonio Carlos Zago, busca sorprender en el preolímpico de Venezuela
La Paz, 16 ene (EFE).- La selección Sub-23 de Bolivia participará en el preolímpico suramericano que se disputará en Venezuela con una plantilla discreta, con tan solo dos jugadores ‘foráneos’ y una preparación que ha dejado sobre todo dudas sobre el desempeño del plantel dirigido por el entrenador brasileño Zago.
El listado de los 23 convocados de la Verdecita para la competición que definirá los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 se hizo esperar hasta último momento.
El plantel entrenó primero bajo el mando del mítico excapitán del The Strongest, el paraguayo-boliviano Pablo Escobar, a quien se sumó en diciembre el entrenador de la selección absoluta, el brasileño Antonio Carlos Zago.
En una reunión reciente con los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol se definió que Zago se haga cargo oficialmente del equipo Sub-23 para el preolímpico, si bien el brasileño pidió que Escobar sea su ayudante de campo por el trabajo desarrollado con los juveniles en el año y medio que lleva al frente del equipo.
Con esta premisa, la Verdecita inició en diciembre en la ciudad oriental de Santa Cruz su preparación para el preolímpico.
Dentro de este proceso, el plantel disputó en los dos últimos meses cuatro partidos amistosos contra Perú y Chile, en los que acumuló dos derrotas ante la Roja en Santiago por 2-0 y 1-0, otra por 2-0 en Lima y un empate a uno ante los Incas, en un encuentro que tuvo que terminar en el minuto 55 por una pelea entre los jugadores de ambos equipos.
Se espera que una de las figuras de Bolivia sea el centrocampista Gabriel Villamil, que hasta 2023 militó en el Bolívar de La Paz y este año jugará “a préstamo” en el Liga de Quito ecuatoriano, campeón vigente de la Copa Sudamericana.
También destacan el centrocampista Fernando Nava, del Athletico Paranaense brasileño y el delantero Daniel Ribera, del Talleres de Córdoba argentino.
Dos jugadores destacados en el torneo local que dirán presente en el preolímpico son los delanteros Lucas Chávez, del Bolívar, y Jeyson Chura, del campeón The Strongest, quien además aportará su experiencia en la Libertadores y con la selección absoluta.
Los grandes ausentes serán los internacionales Jaume Cuéllar, del Barcelona español; Miguel Terceros y Enzo Monteiro, del Santos de Brasil, y José Berdecio, que acaba de fichar por el Philadelphia Union estadounidense, a quienes se esperó hasta el último minuto pero finalmente sus clubes decidieron no cederlos para el preolímpico.
Bolivia está emparejada en el grupo A con Venezuela, Brasil, Colombia y Ecuador.
Los de Zago y Escobar debutarán ante la selección anfitriona el 20 de enero, se enfrentarán a Brasil tres días después, luego jugarán ante Ecuador el 26 de enero y se medirán con Colombia el primero de febrero.
Gina Baldivieso

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 1 día
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 1 día
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
FARÁNDULAhace 5 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
DEPORTEShace 5 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares