Internacionales
Bolivia va a un balotaje tras elecciones que ponen fin a dos décadas de gobiernos izquierdistas
Este domingo 17 de agosto se celebraron las elecciones presidenciales en Bolivia, cuyos resultados sorprendieron al consolidar al senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz, como ganador de la primera vuelta con el 32,1% de los votos, según el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (Sirepre). Sin embargo, el candidato centrista no alcanzó los votos suficientes para consagrarse en primera instancia y deberá disputar un balotaje frente al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo el 26,8%.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

En su discurso de victoria, ofrecido en El Prado de La Paz, Paz afirmó:
“Lo que queremos es la reconstrucción de la Patria. Que la economía sea de la gente y no del Estado”.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) centró su campaña en la crítica al “Estado tranca”, un aparato burocrático que, según él, frena la iniciativa privada. También apeló a un tono religioso al señalar:
“El pueblo unido no será vencido si Dios está con ese pueblo. Hagámosle caso a Dios que nos está pidiendo que cuidemos a Bolivia”.
¿Por qué habrá balotaje en Bolivia?
De acuerdo con la Constitución de 2009, un candidato solo puede consagrarse presidente en primera vuelta si obtiene el 50% más uno de los votos válidos o al menos el 40%, con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. Al no cumplirse ninguna de estas condiciones, la ley establece que debe realizarse una segunda vuelta dentro de los 60 días posteriores a los comicios. En este caso, el balotaje será el 19 de octubre, cuando Paz se enfrente a Quiroga.
El propio Paz reconoció que la contienda aún no está definida:
“Aún no está nada dicho. Tenemos que seguir trabajando estos dos meses”.
Un escenario inédito para el país
Los resultados de este domingo abren un panorama político novedoso. Será la primera vez que Bolivia defina a su presidente en segunda vuelta, ya que el mecanismo fue incorporado en la Constitución de 2009, pero nunca había sido aplicado. Además, el resultado marca el fin del ciclo del “socialismo del siglo XXI”, con la exclusión del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado históricamente por Evo Morales, que perdió respaldo tras escándalos de corrupción.
Resultados preliminares de las elecciones en Bolivia
Según el sitio oficial de Sirepre, estos fueron los resultados preliminares de los principales candidatos:
- Rodrigo Paz (PDC): 32,14% – 1.625.882 votos
- Jorge Quiroga (Libertad y Democracia): 26,81% – 1.356.370 votos
- Samuel Doria Medina (Unidad): 19,86% – 1.004.846 votos
- Andrónico Rodríguez (Alianza Popular): 8,22% – 415.611 votos
- Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia): 6,62% – 335.126 votos
- Eduardo del Castillo (MAS): 3,16% – 159.769 votos
En total, se registraron 158.270 votos en blanco (2,45%) y un elevado 19,4% de votos nulos (1.252.449). Este último dato se interpreta como una señal del peso político que aún conserva Evo Morales, actualmente prófugo de la Justicia por causas de trata de menores, quien había llamado abiertamente a anular el voto. De hecho, la cantidad de votos nulos superó a los obtenidos por Doria Medina, ubicándose como la tercera “fuerza” en estas elecciones.
-
Políticahace 1 díaConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
Políticahace 14 horasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
Culturahace 5 díasEl mexicano Carín León lanzará un álbum de música country tras “pisar fuerte” en EEUU
-
Localeshace 4 díasDos detenidos por robo en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
Culturahace 4 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025
-
FARÁNDULAhace 4 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEE.UU. comienza a implementar su nuevo exámen de ciudadanía, más largo y riguroso

