Política
Bolivianos muestran apoyo a Palestina y protestan contra Israel por el “genocidio” en Gaza
La Paz, 7 oct (EFE).- Decenas de personas, en su mayoría estudiantes universitarios, se reunieron este lunes en el centro de La Paz para protestar por lo que llamaron un “genocidio” de Israel contra Palestina, tras un año del ataque de Hamás en el que murieron 1.200 personas y 251 fueron secuestradas.
“¡Qué viva la resistencia Palestina! Hay que parar el genocidio de Israel y EE.UU.”, fue la consigna principal de los estudiantes bolivianos.
La concentración se llevó a cabo a las afueras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en La Paz, en donde los manifestantes llevaron banderas de Palestina y carteles repudiando el ataque de Israel a la Franja de Gaza.
“Palestina libre, abajo el sionismo” y “del río al mar, Palestina en libertad” fueron algunas frases que gritaron mientras ondeaban las banderas.
Bolivia rompió las relaciones diplomáticas con Israel el 31 de octubre del año pasado, por lo que consideró una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de Gaza.
Desde entonces el país andino ha condenado el ataque israelí y ha instado al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la comunidad internacional a tomar acciones inmediatas para “detener la masacre que se desarrolla en Gaza”.
Israel conmemora esta jornada el primer aniversario del ataque de Hamás del pasado 7 de octubre que dejó 1.200 personas muertas y 251 secuestrados -casi un centenar aún retenidos-, con una serie de actos, en plena escalada en la región y con las negociaciones para una tregua en Gaza bloqueadas, además de nuevos ataques de Israel a territorios de Oriente Medio.
Por su parte, la ofensiva israelí se ha cobrado la vida de 41.909 personas -casi 17.000 menores- y ha causado 97.303 heridos en la Franja de Gaza, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.
-
DEPORTEShace 5 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 5 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Políticahace 2 díasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 5 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
DEPORTEShace 4 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 4 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Economíahace 1 díaEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

