Economía
Bolsa de México pierde 1,01 % y liga 4 sesiones en rojo en jornada negativa a nivel global
Ciudad de México, 3 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 1,01 % y su indicador se ubicó en 51.674,54 unidades, para ligar cuatro sesiones a la baja, en una jornada marcada por pérdidas generalizadas a nivel global.
En esas cuatro jornadas, el mercado mexicano acumulado una pérdida del 3,63 %.
“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global, ante el nerviosismo por las tensiones en Medio Oriente y por la publicación este viernes del reporte de empleo en Estados Unidos”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Agregó que en Estados Unidos el Dow Jones perdió un 0,44 %; el Nasdaq Composite cayó un 0,04 % y el S&P 500 retrocedió un 0,17 %.
En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida 1,01 %, ligando cuatro sesiones consecutivas de pérdidas por primera vez desde finales de julio”.
Apuntó que al interior del mercado mexicano resaltaron las pérdidas de las emisoras: Grupo México (-4,08 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2,48 %), Arca Continental (-2,43 %), Inbursa (-3,22 %) y Bimbo (-1,6 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este jueves “durante la sesión, el IPC alcanzó su cuarta jornada consecutiva a la baja, registrando una caída de -1,01 %”
Con este movimiento, el IPC suma en la semana tres sesiones a la baja, dos en octubre, mientras que la pérdida acumulada en lo que va del 2024 está en -10 %.
En la jornada, el peso se apreció un 0,25 % frente al dólar, al cotizar en 19,36 unidades por billete verde, tras los 19,41 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 51.674,54 unidades, con una pérdida de 525,12 puntos y una variación negativa del 1,01 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 296 millones de títulos por un importe de 19.400 millones de pesos (unos 1.002 millones de dólares).
De las 528 firmas que cotizaron en la jornada, 156 terminaron con sus precios al alza, 345 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el 5,95 %; de la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el 3,37 %, y de la firma de servicios financieros Banco Regional (R A) con el 3,04 %.
En contraste, los de mayor variación a la baja fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el -8,42 %; de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el -5,84 %, y de la empresa de logística Grupo Traxión (TRAXION A), con el -5,27 %.

-
INMIGRACIÓNhace 22 horas
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 3 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Localeshace 2 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
INMIGRACIÓNhace 18 horas
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
Localeshace 3 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre