Economía
Bolsa mexicana acumula dos retrocesos ante el nerviosismo por aranceles de EE.UU. a México
Ciudad de México, 26 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes un 0,97 % en su principal indicador, que se ubicó en 49.721,85 unidades, ligando dos sesiones en negativo al hilo, en un contexto de nerviosismo marcado por el amago de imponer aranceles a México por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
«El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, añadió la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV “cerró la sesión con una pérdida de 0,97 %, ligando dos sesiones a la baja”.
Al interior, abundó Siller, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-4,35 %), Banorte (-3,3 %), Industrias Peñoles (-5,74 %), Inbursa (-3,82 %), Grupo Aeroportuario del Centro (2,92 %) y Chedraui (-3,9 %).
Respecto al escenario económico en México, la experta señaló que una imposición de aranceles del 25 % como ha anunciado Trump «implicaría un escenario muy pesimista, puesto que las exportaciones caerían, la inversión extranjera directa disminuiría, el PIB enfrentaría contracciones y la economía mexicana caería en recesión”.
“Además, el tipo de cambio subiría arriba de 23 pesos por dólar, la inflación repuntaría por encima de 5 %, el Banco de México se vería imposibilitado a seguir recortando la tasa de interés y subiría la probabilidad de recortes en la calificación crediticia de la deuda soberana”, agregó.
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que el principal indicador de la Bolsa mexicana “se desligó del tono positivo de sus pares norteamericanos, cayendo casi un –1 % y perdiendo la marca de las 50.000 unidades, para cotizar en los 49.722 puntos”.
Con esto, añadió Covarrubias, “el índice llevó la pérdida acumulada en el año a –13,4 %”.
En la jornada, el peso se depreció un 2 % frente al dólar, al cotizar en 20,69 unidades por billete verde, tras los 20,28 previos, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 49.721,85 unidades, con una pérdida de 485,33 puntos y una variación negativa del 0,97 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 251,1 millones de títulos por un importe de 16.717,4 millones de pesos (unos 808 millones de dólares).
De las 576 firmas que cotizaron en la jornada, 380 terminaron con sus precios al alza, 167 tuvieron pérdidas y 29 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la fabricante de componentes automotrices Nemak (NEMAK A), con el 5,23 %, de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B) con el 3,01 %, y de la empresa de materiales de construcción Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), con el 2,99 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el –6,23 %; de la minera Industrias Peñoles (PE&OLES), con el –5,74 %, y de la empresa de logística Grupo Traxión (TRAXION A), con el -4,88 %.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU