Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Bolsonaro, en prisión preventiva por riesgo de fuga y amenaza al orden público

Publicado

en

Vista de la Policía Federal de Brasil, local donde esta detenido de forma preventiva este sábado, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y quien ya se encontraba en prisión domiciliaria, informaron medios locales. EFE/Vini Santa Rosa

Brasilia, 22 nov (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido preventivamente este sábado por riesgo “concreto” de fuga y “amenaza al orden público”, en vísperas de empezar a cumplir la condena de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

El líder ultraderechista estaba en prisión domiciliaria desde hacía casi cuatro meses, pero a primera hora de este sábado los agentes lo arrestaron y lo condujeron, sin esposas ni presencia de medios de comunicación, a la sede de la Policía Federal de Brasilia.

El exmandatario esperaba los días en su residencia de Brasilia para que la Corte Suprema ordenase la ejecución de la sentencia en la que se le declaró culpable de “liderar” una trampa golpista tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

La Primera Sala del Supremo rechazó a principios de mes, por unanimidad, los primeros recursos de apelación, con lo que el cumplimiento de la condena estaba próximo.

Sin embargo, el juez Alexandre de Moraes, relator del proceso, se adelantó a ese momento y decretó su arresto en un día poco habitual: un sábado.

Anuncio

El ex jefe de Estado (2019-2022) permanecerá recluido en una sala especial de unos 12 metros cuadrados, equipada con una cama de soltero, baño privado, ventana, televisión, aire acondicionado y un pequeño refrigerador, según medios locales.

Las tres gotas que colmaron el vaso

La petición de prisión preventiva partió de la Policía Federal con base en una serie de acontecimientos recientes que hicieron temer la posible fuga del capitán retirado del Ejército.

La primera señal de alerta fue una “vigilia por la salud de Bolsonaro y la libertad de Brasil” convocada para este sábado por uno de sus hijos, el senador Flávio, delante de la casa de su padre.

“Nuestra patria no seguirá en manos de ladrones, delincuentes y dictadores. Y, con su fuerza, la fuerza del pueblo, vamos a reaccionar y rescatar a Brasil de este cautiverio en el que se encuentra hoy”, proclamó el senador al convocar la protesta.

Anuncio

La tesis judicial sostiene que Bolsonaro pretendía fugarse aprovechando el posible tumulto generado durante esa manifestación, que finalmente se celebró la noche del sábado con un centenar de simpatizantes que rezaron la mayor parte del tiempo.

La segunda voz de alarma descrita por la Policía se refiere a la “violación” de la tobillera electrónica que controlaba los movimientos del dirigente ultra, a las 00.08 hora local (03.08 GMT) de este sábado.

“La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo”, aseveró el juez.

El propio Bolsonaro confesó en un vídeo divulgado por el Supremo que usó un soldador para manipular el dispositivo, el cual quedó con marcas de quemaduras a lo largo de toda su circunferencia.

En este contexto, De Moraes advirtió que la casa de Bolsonaro se encuentra a unos 13 kilómetros de la zona donde están las embajadas y cita expresamente la de Estados Unidos.

Anuncio

El Gobierno de Donald Trump también es protagonista en el caso, puesto que intentó torpedear el juicio a Bolsonaro al imponer aranceles del 50 %, retirar el visado a buena parte de los jueces del Supremo y algunos funcionarios del Ejecutivo de Lula, y sancionar al propio De Moraes con un bloqueo financiero.

El juez recuerda también que, en el transcurso de la investigación, se halló, en uno de los celulares de Bolsonaro, un borrador de petición de asilo para el presidente de Argentina, Javier Milei.

La tercera gota fue la reciente fuga de otro de los condenados por golpismo: el diputado y exdirector de los servicios de Inteligencia Alexandre Ramagem, quien huyó de manera clandestina desde el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, y puso rumbo a Estados Unidos.

Los abogados, “perplejos” con la prisión

Los abogados de Bolsonaro expresaron su “perplejidad” por la prisión preventiva, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida” dado el “delicado” estado de salud del expresidente de 70 años, quien viene sufriendo episodios de ansiedad, hipo y vómitos.

Anuncio

No obstante, parece difícil que prospere cualquier apelación. Este mismo sábado, De Moraes rechazó otro recurso en el que pedían que el cumplimiento de la condena fuera en régimen domiciliario.

Mientras, los aliados más fieles del exmandatario manifestaron su indignación.

“Sacar a un hombre de 70 años de su casa, sin tener en cuenta su grave estado de salud (…) atenta contra el principio de la dignidad humana”, dijo el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, antiguo ministro de Bolsonaro y señalado como su posible sucesor político.

Los hijos del líder del Partido Liberal (PL) fueron un paso más allá y acusaron a De Moraes de querer “matar” a su padre.

Anuncio
0
0

Trending