Ciencia y Tecnología
Boluarte celebra bicentenario de la batalla de Ayacucho desde Lima y llamando a la unidad
Lima, 9 dic (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, encabezó este lunes una ceremonia en conmemoración del bicentenario de la batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia del Perú y la región, desde el Palacio de Gobierno, en Lima, con un reiterado llamado a la unidad y el respeto a la estabilidad del Ejecutivo.
Boluarte estuvo rodeada por integrantes de su gabinete ministerial pero llamó la atención la ausencia del primer ministro, Gustavo Adrianzén, en la ceremonia realizada en la sede de la Presidencia.
En tanto que la principal conmemoración de la fecha tuvo lugar en la Pampa de la Quinua, en la surandina región Ayacucho, con autoridades políticas locales y militares, además del desfile de delegaciones de las fuerzas armadas en este punto, que fue el histórico escenario de la batalla.
En su discurso, la jefa de Estado dijo que el Perú está llamado a «ser grande, protagonista de cambios», y que su gobierno «así lo entiende y así lo sabe».
Afirmó que la independencia de Perú y América del Sur tiene «un capítulo final en las batallas de Junín y Ayacucho, donde el heroísmo de los patriotas conquistó dos sucesivas victorias en la que se puso a prueba el coraje, la determinación, la valentía y el sueño de conquistar la independencia y la libertad de los peruanos y de los latinoamericanos».
Boluarte remarcó que Perú y los países hermanos deben consolidar la democracia, así como fortalecer la gobernanza y la gobernabilidad.
«Un país estable no está amenazado por el cambio permanente de las reglas de juego», apuntó.
Asimismo, la mandataria manifestó que para ser independiente «se requiere que las reglas ciudadanas se respeten y sean estables», a fin de que la economía también florezca.
Agregó que la tarea de los gobernantes es «luchar por que exista sucesión en el poder, que la libre voluntad expresada en elecciones se respete y que las autoridades elegidas sirvan a la patria y los ciudadanos».
Boluarte señaló que se requiere de la unidad de todos los países para «conquistar grandes victorias» y que una tarea «patriótica» es tener ahora estrategias conjuntas para «derrotar la delincuencia trasnacional».
Aseguró que su país seguirá creciendo con más fuerza «si se logra la estabilidad política, si dejamos de buscar la inestabilidad» del gobierno y agregó que su gestión ya ha superado «el modelo del odio, del fracaso, la inflación y la violencia».
«Seguiremos firmes y de pie, con la frente en alto y las manos limpias, trabajando por todos los peruanos hasta el 28 julio de 2026», afirmó Boluarte al salir al paso de los intentos de destitución, promovidos por algunos sectores del Congreso, tras las últimas denuncias de presunto abandono temporal del cargo.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Gobernador de Florida endurece medidas
-
Educaciónhace 5 días
Raza e inmigración en las escuelas
-
Internacionaleshace 4 días
Sheinbaum asegura «no tener miedo» de una invasión de Trump para combatir a los carteles
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Texas cedería terreno fronterizo al Gobierno de Trump
-
Localeshace 3 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México ha recibido a 14.470 deportados
-
Educaciónhace 5 días
Tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Demandan a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados