Economía
Boluarte pide un Perú que no sea “confrontacionista”, al inaugurar el año escolar
Lima, 11 mar (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este lunes que no quiere un país que “siempre mantenga la intolerancia, un país confrontacionista”, al inaugurar el año escolar para 6,5 millones de alumnos.
La jefa de Estado participó en la inauguración del colegio de educación secundaria San Felipe, en el distrito limeño de Comas y, al echar en falta que los alumnos de este nivel no tienen alimentación escolar gratuita, señaló que “cuando haya más inversión”, las autoridadas apostarán “por la alimentación en nivel secundario”, así como ocurre en primaria.
En ese sentido, aludió a que los conflictos sociales impiden el desarrollo de la economía y el arribo de inversiones.
“No queremos un país que entre en conflicto, que siempre mantenga la intolerancia, una país confrontacionista”, expresó Boluarte, que inició su gestión en diciembre del 2022 con masivas protestas sociales que causaron la muerte de 49 manifestantes en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden.
La mandataria también recordó que, “lamentablemente, las manos de la corrupción de Gobiernos anteriores han impedido la construcción de más escuelas”, al informar que su gestión ha logrado la entrega de 78 nuevas infraestructuras educativas.
Subrayó que la inversión en locales educativos ha sido de 3.800 millones de soles (1.028 millones de dólares o 941 millones de euros), a través de la Autoridad Nacional de Infraestructura.
Esta es “una muestra clara y contundente de que este gobierno habla con hechos, no somos de esperanzas falsas”, expresó la gobernante.
Boluarte también anunció el inicio del Plan Escolar 2024 para el resguardo de 37.000 instituciones educativas públicas y privadas, a nivel nacional, por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), para contribuir a la seguridad de los menores de la delincuencia y el crimen organizado.
La mandataria informó además que los alumnos egresados de secundaria tienen acceso a 10.000 becas de estudio y que al final de su Gobierno, en el 2026, tiene la expectativa de dejar 50.000 becas de estudios superiores.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 3 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico