Crimen y Justicia
Boluarte promulga una ley que otorga el control de investigación de delitos a la Policía
LIma, 9 oct (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, promulgó este miércoles una ley aprobada por el Congreso que restituye a la Policía Nacional de Perú (PNP) las capacidades para investigar de forma preliminar los delitos, una norma que había sido criticada por el Ministerio Público.
«El día de hoy, la presidenta constitucional de la República acaba de firmar la ley que restituye las capacidades a la Policía Nacional del Perú para la investigación», anunció el ministro del Interior, Juan José Santivañez, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El primer ministro, Gustavo Adrianzén, agregó que la norma fue promulgada por Boluarte y «debería estar publicada el día de mañana».
La reforma modifica el Código Procesal Penal para fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional y agilizar los procesos penales.
Esta iniciativa fue impulsada por la Comisión de Justicia y la de Defensa del Congreso, fue aprobada en primera votación y ratificada en segunda votación por el pleno a principios de septiembre, y ahora el Ejecutivo la promulgó.
La Junta de Fiscales Supremos de Perú declaró el 29 de agosto, justo al haber sido aprobada en la primera votación, que la reforma «es insostenible» porque contradice las funciones del Ministerio Público establecidas en el artículo 159 de la Constitución.
En un pronunciamiento televisado, el fiscal general interino, Juan Carlos Villena, acompañado por los fiscales supremos, señaló que la ley contradice el artículo de la Constitución que establece como atribución del Ministerio Público la investigación del delito desde su inicio y la obligación de la Policía Nacional de cumplir sus mandatos.
«Se evidencia que el propósito es que todas las investigaciones sean de conocimiento y dirección del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, del cual depende la Policía Nacional», aseguró Villena, tras lo cual remarcó que esto «colisiona con la autonomía, la separación de poderes y la verdadera democracia».
Y afirmó que resulta «insostenible» que se pretenda atribuir a la Policía Nacional la investigación de todos los delitos porque no tiene la capacidad profesional ni los recursos logísticos para cumplir estas labores.
Asimismo, manifestó sus dudas de que la Policía pueda investigar, de ser el caso, a un presidente de la República, los ministros o a los congresistas, y pidió a la ciudadanía que se mantenga vigilante ante «este continuo y progresivo debilitamiento institucional», que repercute en el «descrédito» del país.

-
Localeshace 3 días
El tráfico en el centro de Raleigh se verá afectado debido al proyecto de reparación del agua de la ciudad
-
Localeshace 3 días
Los bomberos de Clayton buscan brindarles a las familias tiempo adicional para escapar
-
FARÁNDULAhace 3 días
Murió la presentadora de Despierta América, Patricia Fuenmayor
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las protestas se intensifican en Los Ángeles después de que Trump despliega cientos de tropas de la Guardia Nacional
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Las tres hipótesis que maneja el gobierno de Colombia sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Sheinbaum: «No es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio»
-
Localeshace 3 días
Los pagos de impuestos en persona finalizarán en cuatro ciudades del condado de Wake
-
Clima y desastreshace 3 días
Riesgos graves hasta el martes en el centro de Carolina del Norte