Economía
Boric presenta plan para producir hidrógeno verde: «Una ventana de oportunidad para Chile»
Santiago de Chile, 2 may (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, presentó este jueves el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, un conjunto de 80 medidas con el que Chile busca reducir los costos de instalación y de producción del hidrógeno verde para 2030, y así convertirse en uno de los principales exportadores en 2040.
«La transición energética para muchos países es un desafío difícil y una carga pesada en materia de reconversión, pero para Chile es una oportunidad de crecimiento que no podemos desaprovechar», precisó el mandatario desde el Palacio de La Moneda.
El texto, elaborado con la participación de talleres ciudadanos, mesas interministeriales, un Consejo Consultivo y un Comité Estratégico de diez integrantes, entre ellos la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), será implementado en dos etapas.
La primera, entre 2023 y 2026, establecerá las condiciones que permitan el desarrollo de la industria «definiendo estándares ambientales, sociales y laborales», además de contar con un sistema de permisos «eficientes», impulsar la investigación científica de la industria y avanzar en incentivos tributarios y financieros, señaló una nota de Presidencia.
A partir de 2026 y hasta 2030, se implementará la segunda etapa, que contemplará los instrumentos de ordenamiento territorial regulatorios, el desarrollo local, la participación ciudadana y la preparación del capital humano para la producción del combustible verde.
«Aquí se juega el bienestar de Chile en las próximas décadas, si sabemos aprovechar esta ventana de oportunidad», añadió Boric.
Por su parte, la expresidenta Bachelet, que intervino a nombre del Comité Estratégico, destacó que el plan permite «dar un salto hacia una economía más diversa, productiva e innovadora» y recalcó la capacidad de «construir acuerdos» durante su elaboración.
Con 4.200 kilómetros de costa, Chile tiene unas óptimas condiciones para producir hidrógeno verde. Su ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el recurso, sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado “combustible del futuro”.
El Gobierno chileno busca tener entre 10 y 12 proyectos confirmados de hidrógeno verde antes de terminar su mandato, a finales de 2025. Actualmente, hay más de 50 proyectos en estudio por parte de distintas empresas, según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la semana pasada.
En junio, el Ejecutivo anunció la creación de un fondo que destinará 1.000 millones de dólares al desarrollo del recurso a través de la inversión privada, con mecanismos financieros que apoyarán estos proyectos.
Entre estos, hay convenios acordados con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y con instituciones internacionales, como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Agencia de Cooperación alemana.

-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage vence 4-0 a las Chivas de Guadalajara en partido amistoso en Cary
-
DEPORTEShace 3 días
Tour de France: Tadej Pogacar logra su cuarto titulo en Paris
-
DEPORTEShace 3 días
North Carolina FC vence 5-3 al Loudoun United en tiros de penalty
-
Localeshace 3 días
Condado de Wake ofrecerá clínicas de vacunación para el regreso a clases para ayudar a las familias a comenzar un nuevo año escolar
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats blanquean a Kannapolis 4-0 en Zebulon
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes: Anuncia calendario de temporada 2025-2026
-
Crimen y Justiciahace 3 días
En más de 25 % se redujo la delincuencia en el condado de Durham
-
Localeshace 2 días
Organización de Derechos de los Inmigrantes reacciona a la anulación del veto al proyecto de ley de inmigración