Política
Borrell agradece a quienes condenan en la UE un asesinato en Gaza igual que en Ucrania
Bruselas, 15 oct (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, agradeció este martes el compromiso de los europeos que condenan de la misma manera el asesinato de una persona en Gaza que en la guerra rusa contra Ucrania.
“Gracias a los europeos que no quieren mirar para otro lado, que quieren mirar a la realidad que está enfrente y están dispuestos a condenar que alguien sea asesinado en Gaza, exactamente con el mismo valor moral que alguien sea asesinado en Ucrania”, indicó Borrell.
El jefe de la diplomacia comunitaria se pronunció así hoy en una conferencia del grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo sobre la paz en Oriente Medio y la solución de los dos Estados, en la que participó.
El político español afirmó que el conjunto de la región de Oriente Medio “está al borde de una guerra total”.
“Desgraciadamente, esa es la tendencia, ese es el escenario. Lo que estamos viviendo hoy es un nuevo ciclo de violencia, odio y venganza, que envuelve cada vez más a todo Oriente Medio”, señaló.
En su opinión, esos acontecimientos tienen “enormes consecuencias para la Unión Europea”, que a su juicio “no ha sido capaz de influir en el curso de los acontecimientos debido a nuestra falta de unidad, eso es un hecho”, apostilló.
Puso como ejemplo las diferentes voces sobre la necesidad o no de dejar de proveer armas a Israel, o la diferencia de voto en las Naciones Unidas por parte de los Estados miembros de la UE en las resoluciones que tienen que ver con Israel y Palestina.
Borrell condenó una vez más el ataque de hace un año del grupo islamista Hamás contra Israel y recalcó que ese país tiene derecho a defenderse, pero recordó que “todo derecho tiene limitaciones”.
“Ahora vemos cada vez más cómo Israel reproduce esta conducta de guerra en Cisjordania y Líbano; Cisjordania puede convertirse en una segunda Gaza. Y Gaza puede convertirse en una segunda Cisjordania, y ahora incluso el secretario general de las Naciones Unidas (António Guterres) advertía de que Líbano puede convertirse en una segunda Gaza”, comentó.
Josep Borrell enfatizó que Israel “tiene que retirarse completamente del territorio del Líbano”, en cuyo sur tiene desplegado a su ejército para combatir a la milicia chií Hizbulá.
“La historia muestra que no hay soluciones militares a los problemas profundamente enraizados en Oriente Medio”, subrayó Borrell, a la vez que indicó que “solo la paz trae seguridad”.
“Pero la paz tiene que hacerse entre todos los actores, no solo entre Israel y los Estados árabes. Tiene que ser entre Israel y los palestino”, puntualizó.
Hizo hincapié en que, “de forma abrumadora, la comunidad internacional ha venido diciendo que apoya la solución de los dos Estados, un Estado para cada pueblo que lucha por la misma tierra”.
“Ya existe un Estado, un Estado fuerte con una inmensa capacidad militar y económica”, dijo en referencia a Israel, mientras que “el otro Estado no existe”.
“El dolor de los demás, ya no se tiene en consideración, al contrario”, concluyó.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

