Crimen y Justicia
Brasil condena la “detención arbitraria” de activistas de la Flotilla por parte de Israel
Brasilia, 2 oct (EFE).- Un grupo de estudiantes brasileños se manifestó este jueves en Brasilia para apoyar a los activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel y pedir al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que rompa relaciones con el Estado judío.

La protesta, promovida por la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE) y otros movimientos sociales, se celebró frente al Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

“Queremos que el Gobierno brasileño actúe con altura de miras para proteger a los brasileños y a todos los que fueron detenidos de forma ilegal y que rompa relaciones con el Estado terrorista de Israel”, exigió André Doz Carvalho, estudiante de Historia de 24 años.
Los manifestantes acusaron al Gobierno de Benjamin Netanyahu de “raptar” y “secuestrar” en aguas internacionales a los activistas de la flotilla, que se dirigía a la devastada Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
Las autoridades israelíes interceptaron el miércoles a las embarcaciones de la flotilla. Según datos oficiales, de los 500 integrantes del movimiento, 443, más del 90 %, fueron detenidos.
Según el Ministerio de Exteriores israelí, entre los arrestados hay 30 españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 tunecinos, 11 brasileños y 10 franceses.
También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras nacionalidades.
La primera secretaria del Sindicato Nacional de los Docentes de Instituciones de Educación Superior, Jaqueline Lima, denunció el “genocidio” contra la población palestina y apoyó la petición para que Lula corte definitivamente relaciones diplomáticas con Israel.
“Y además de cortar relaciones, tenemos que identificar todas las empresas que hoy, directa o indirectamente, pueden estar contribuyendo con el genocidio de Israel”, añadió.
Este jueves también se esperan otras concentraciones en centros universitarios de las ciudades de São Paulo y Río de Janeiro.
El Gobierno brasileño deploró en una nota la interceptación, por parte de Israel, de la flotilla, pues a su juicio “viola derechos y pone en riesgo la integridad física de manifestantes en acción pacífica”.
Lula se ha referido en repetidas ocasiones a los bombardeos y a la ocupación de Gaza como un “genocidio” contra la población palestina, a lo que Israel respondió declarándolo “persona non grata”, lo que ha llevado a mínimos la relación bilateral.
Brasil ha condenado los ataques del 7 de octubre de 2023 de la milicia palestina Hamás a Israel, pero también ha criticado con dureza la respuesta de Israel, que ha causado la muerte de más de 66.000 de personas en Gaza, algunos de ellos por desnutrición severa.
-
Saludhace 1 díaAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Culturahace 4 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 3 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar”
-
Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
Localeshace 2 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Políticahace 3 díasSenador Cepeda dice que la izquierda colombiana puede construir un segundo gobierno

