Política
Canadá amplía en 324 el número de armas de fuegos prohibidas en el país
Toronto (Canadá), 5 dic (EFE).- El Gobierno canadiense amplió este jueves el número de armas de fuego prohibidas en el país al incluir 324 variantes y modelos a la lista de unas 1.500 que ya proscribió en 2020.
El anuncio se produce una día antes del 35 aniversario de la masacre de la École Polytechnique de Montreal, en la que un individuo asesinó a 14 mujeres e hirió a otras 13 utilizando un rifle automático.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, justificó la medida al señalar en un comunicado que «las armas de fuego diseñadas para el campo de batalla simplemente no tienen que estar en nuestras comunidades».
Tras la matanza de Montreal, Canadá empezó a restringir la venta y posesión de armas de fuego automáticas y a obligar a que los propietarios las diesen de alta en un registro nacional.
Pero en 2012, durante el Gobierno del primer ministro conservador Stephen Harper, el registro fue abolido.
En 2020, un individuo disfrazado de policía y con varias armas automáticas en su posesión asesinó a 22 personas en una zona rural de la provincia de Nueva Escocia.
En respuesta a esos asesinatos en la costa atlántica de Canadá, el primer ministro, Justin Trudeau, anunció la prohibición de la venta y posesión de 1.500 armas de fuego automáticas.

-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes abren playoffs con victoria sobre New Jersey Devils 4-1
-
Basquetbolhace 4 días
Carolina Mudcats gana series contra los Shorebirds en Zebulon
-
DEPORTEShace 4 días
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria 4-3 en la última entrada contra los RailRiders
-
Nacionaleshace 5 días
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 4 días
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 5 días
Argentina decretó siete días de duelo nacional