Internacionales
Canadá marca con apatía el 30 aniversario del referendo independentista de Quebec
 
																								
												
												
											Toronto (Canadá), 30 oct (EFE).- Tres décadas después del traumático referéndum separatista de Quebec, Canadá ha marcado el aniversario con apatía, más preocupada por la guerra comercial con Donald Trump o el partido del viernes de la Serie Mundial de béisbol que con el menguante sentimiento independentista.
Este jueves, en el Parlamento canadiense, solo dos diputados del Bloque Quebequés (BQ), la formación federal del independentista Partido Quebequés (PQ), recordaron la fecha y, de forma directa, reconocieron que, de acuerdo con las leyes del país, la provincia no puede convocar sin más un nuevo referendo independentista.
Durante el periodo de preguntas al Gobierno, la diputada del BQ Christin Normandin pidió hoy a las autoridades canadienses que deroguen la Ley de la Claridad, que el Parlamento canadiense aprobó en el año 2000.
Normandin afirmó que es el momento para que los quebequeses puedan votar de nuevo en un referendo, y hacerlo “de forma democrática”, pero que el Gobierno canadiense lo impide “con su Ley de la Claridad”.
La ley, que en ocasiones se ha presentado de forma errónea como un acuerdo entre el Gobierno federal y los independentistas quebequeses, establece que el Parlamento canadiense aprobará la pregunta de la consulta y el resultado de la votación.
La ley también establece que Quebec solo se podría independizar tras una negociación y con la aprobación del resto del país.
La ley es fruto de lo sucedido el 30 de octubre de 1995, cuando un 49,42 % de los votantes dijo que sí a la separación y un 50,58 % la rechazó.
Tras la votación, y ante el vacío legal existente, el Gobierno canadiense consultó al Tribunal Supremo sobre la legalidad de una independencia unilateral. En 1998 el máximo tribunal del país emitió su decisión: Quebec no puede hacerlo. Esa decisión dio lugar a la ley de la Claridad, con la oposición del separatismo quebequés.
Este jueves, el ministro de Cultura e Identidad canadiense, el también quebequés Stéphane Guilbeault, respondió a Normandin restando legitimidad a un referéndum. Y añadió que, en estos momentos, los quebequeses están más preocupados por otros temas que con la independencia.
“El Bloque puede hacer lo que quiera, pero nosotros estamos centrados en la unidad y en los grandes temas, y creemos que somos más fuertes juntos que divididos”, dijo Guilbeault.
Las últimas encuestas parecen confirmar las palabras de Guilbeault. El blog 338canada.ca, que analiza los sondeos en el país, señaló este jueves que los datos recientes “sugieren que el sentido de pertenencia ha evolucionado”.
El análisis indica que a la pregunta de ‘¿qué tan apegado se siente a Canadá?’, un 75 % de los quebequeses respondió “algo apegado” o “muy apegado”, “una proporción que ha aumentado notablemente entre los francófonos”.
Una encuesta dada a conocer la semana pasada por la empresa Léger también señalaba que un 59 % de los quebequeses votaría contra la independencia en un nuevo referendo a pesar de que el Partido Quebequés encabeza los sondeos de cara a las elecciones provinciales de 2026.
El líder del PQ, Paul St-Pierre Plamondon, ha declarado que de ganar las elecciones provinciales el próximo año, su Gobierno convocará el tercer referendo independentista.
Pero su antecesor en el puesto, jefe del Gobierno de Quebec entre 1996 y 2001 y fundador del Bloque Quebequés, Lucien Bouchard, advirtió en una reciente entrevista que si la campaña electoral se centra en un referendo, el PQ podría perder las elecciones.
 
																	
																															- 
																	   Saludhace 2 días Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 9 horas INMIGRACIÓNhace 9 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 3 días Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 3 días Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
