Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Cancelado el TPS para Venezuela

La Corte Suprema permite que el gobierno de Trump termine protecciones migratorias para más de 300,000 venezolanos

Publicado

en

Cancelado el TPS para Venezuela

Fuente: EFE/AP

Washington, D.C. — La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado luz verde para que la administración de Donald Trump avance en la eliminación de las protecciones migratorias temporales (TPS) concedidas a más de 300,000 venezolanos, al permitir que se congele una decisión judicial inferior que impedía esta reversión. 

La decisión del alto tribunal suspende el fallo del juez de distrito Edward Chen, quien había concluido que la cancelación abrupta del TPS para venezolanos era ilegal y que el gobierno no había justificado debidamente su determinación. 

Las juezas Elena Kagan y Sonia Sotomayor expresaron que habrían negado la petición del gobierno para la medida de emergencia. Por su parte, Ketanji Brown Jackson dejó constancia de su disensión, afirmando que la Corte está permitiendo con esta decisión que se perturben “tantas vidas como sea posible, lo más rápido posible” al usar su facultad de emergencia. 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) celebró la decisión, calificándola como “un triunfo para el pueblo estadounidense y el sentido común”. Según el gobierno, el TPS había sido transformado en un programa de amnistía por administraciones anteriores, y su reinstalación entra en conflicto con los intereses nacionales. 

Anuncio

 

Situación de los venezolanos con TPS

Desde 2021, Venezuela ha estado bajo el amparo del TPS, lo que permite a sus ciudadanos residir y trabajar legalmente en EE. UU. mientras dure la designación.  El programa fue reextendido por la administración de Biden, pero la nueva administración quiso suprimirlo alegando que ya no aplicaba bajo parámetros originales. 

Temas centrales en la disputa legal incluyen si el DHS tenía autoridad para revocar la extensión del TPS y si al hacerlo respetó los procedimientos legales apropiados. 

 

Lo que viene

La Corte Suprema no ha emitido un fallo sustantivo sobre el fondo del caso; más bien está permitiendo que la administración proceda mientras los litigios continúan. En meses recientes, este tribunal ya respaldó decisiones similares de la administración para rescindir programas de protección migratoria para cubanos, haitianos y nicaragüenses. 

Anuncio

El caso de los venezolanos con TPS pone de nuevo en el centro del debate la relación entre las políticas migratorias, los derechos humanos y el poder ejecutivo, mientras miles de familias viven en la incertidumbre del futuro legal de su residencia en EE. UU.

0
0

Trending