Crimen y Justicia
Canciller de Ecuador ve consenso en Iberoamérica para pedir a Venezuela actas electorales
Quito, 22 oct (EFE).- La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, afirmó que dentro de los 22 países de la Cumbre Iberoamericana hay casi unanimidad en pedir al Gobierno de Venezuela que publique las actas electorales de los últimos comicios, celebrados en julio.
Sommerfeld anticipó en una entrevista con EFE que, durante la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Cuenca (Ecuador), distintos países reiterarán sus exhortaciones a que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro haga públicas las actas.
La canciller ecuatoriana explicó que, si bien de momento no está prevista una declaración conjunta de los 22 países de la Cumbre en ese sentido, “hay un sinnúmero de comunicados propuestos por diferentes países y en uno de ellos va el tema de Venezuela”.
“Los países que somos miembros de esta Cumbre Iberoamericana somos democráticos casi en su totalidad, y se estará defendiendo estos valores democráticos y el Estado de Derecho, pero sobre todo la voz de los ciudadanos de Venezuela que expresaron su voluntad sobre la forma en que quieren desarrollar y llevar su destino”, dijo la canciller encuatoriana.
“¿Y qué es lo que se está pidiendo? Transparencia. Diría que no existe un solo país a nivel iberoamericano que no haya pedido que se muestren las actas de los resultados para mostrar esa transparencia”, añadió.
La ministra de Exteriores de Ecuador consideró que la solicitud de publicación de las actas es un reclamo que sostienen prácticamente todos los países participantes en la Cumbre.
“Ese es uno de los puntos en donde absolutamente todos los países convergemos a día de hoy. Unos van un poco más allá, y otros tal vez se quedan ahí, pero todos se están pidiendo que se muestren las actas para ver la legitimidad de los resultados que se han dado por parte del régimen de Maduro”, reiteró Sommerfeld.
En las últimas elecciones en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Maduro, un resultado que es rechazado por la oposición y por numerosos países y organismos de la comunidad internacional.
Algunos países, entre ellos Ecuador, incluso han anunciado su reconocimiento como presidente electo a Edmundo González Urrutia, quien fue el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque antichavista, que tras la votación publicó el “83,5 % de las actas electorales” recopiladas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios, unos documentos reconocidos como válidos por varios países y calificados como “falsos” por el oficialismo.
-
INMIGRACIÓNhace 13 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Internacionaleshace 4 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas

