Política
Canciller De la Fuente expone prioridades de política exterior del gobierno de Sheinbaum
Ciudad de México, 8 oct (EFE).- El nuevo canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, consideró este martes como “natural” que se den tensiones diplomáticas entre países, cuestionado sobre la relación de México con Perú y Ecuador, con los que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) tuvo conflictos, y con España, a quien exigió disculpas por los abusos cometidos en la Conquista.
“Es muy importante diferenciar claramente que las tensiones diplomáticas que ocurren, porque es natural que ocurran, entre todos los países, que ocurren en todo el mundo, tienen por los mismos canales diplomáticos las posibilidades de resolverse eventualmente y no necesariamente afectan nuestras relaciones comerciales”, dijo De la Fuente en una comparecencia en el Senado mexicano.
El funcionario del nuevo Gobierno compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores para que el Senado ratifique el miércoles su nombramiento al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
“Entonces tenemos, a veces, momentos de tensión con otros países, sí, se dan, pero eso no necesariamente implica que no vamos a seguir cuidando los intereses comerciales de nuestros connacionales en estos países y de los inversionistas de otros países”, agregó De la Fuente.
Recordó que la diplomacia representa “siempre la última oportunidad para resolver los problemas”.
“Pensar que no se van a presentar sería muy ingenuo, porque sí se presentan, y hay que enfrentarlos y lidiar con ellos con inteligencia, con cifras, más que con frases huecas y con acciones efectivas que se dan cuando se habla con la verdad y hay verdaderamente ánimo de negociar, no de descalificar”, argumentó.
La presidencia de Claudia Sheinbaum ha heredado las tensiones del Gobierno de López Obrador con Perú, Ecuador y España, entre otros asuntos de sus relaciones internacionales
Sheinbaum chocó con España, segundo socio comercial mexicano, por no invitar al rey, Felipe VI, a su investidura el 1 de octubre porque no respondió a la carta que López Obrador, quien declaró una “pausa” en las relaciones en 2022, mandó en marzo de 2019 al monarca para que pidiera perdón por los abusos cometidos durante la Conquista.
En abril pasado, México presentó una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el allanamiento de las autoridades en la Embajada mexicana en Quito para llevarse al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), lo que derivó en la ruptura de relaciones.
Mientras que Perú y México tensaron sus relaciones porque López Obrador consideró “espuria” a la presidenta peruana, Dina Boluarte, tras la salida del poder de Pedro Castillo por un autogolpe de Estado en diciembre de 2022, lo que enfrío a la Alianza del Pacífico, bloque comercial donde también están Chile y Colombia.
-
Políticahace 4 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 5 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Clima y desastreshace 2 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Localeshace 5 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
Localeshace 5 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
Políticahace 3 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Culturahace 3 díasShakira, la estrella latina que moviliza pasiones y multitudes en Ecuador
-
Culturahace 3 díasShakira fusiona fuerza, talento y fuego latino en Quito, con arte que estremece multitudes

