Economía
Cancilleres argentino y uruguayo destacan importancia de potenciar inversiones y economías
Montevideo, 26 nov (EFE).- La importancia de potenciar las economías y también las inversiones que se llevan a cabo en Argentina y en Uruguay fue destacada este miércoles por los cancilleres de estos países, Pablo Quirno y Mario Lubetkin, quienes se reunieron en Montevideo.
El encuentro entre ambos se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y también participaron -entre otras autoridades- los ministros uruguayos de Ambiente, Edgardo Ortuño; e Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; la vicecanciller de ese país, Valeria Csukasi; el gobernador de la provincia argentina de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y el subsecretario de Asuntos de Política Exterior, Juan Navarro.
Allí intercambiaron opiniones sobre el proyecto que tiene Uruguay para desarrollar en el departamento (provincia) de Paysandú una planta que produzca combustibles sintéticos a partir del hidrógeno verde.
“Evaluamos el proceso de análisis que se está teniendo en relación a la propuesta de la planta de hidrógeno. Los hermanos argentinos nos hicieron una serie de reflexiones y de planteos para ir a un proceso que inicia ahora y que va a ser largo y que va a tener un mecanismo de diálogo muy fluido y de consultas permanentes”, apuntó Lubetkin a la prensa.
En ese sentido, enfatizó que es básico entender que el desarrollo de Uruguay no va a ir contra el de Argentina, ni el de Argentina lo hará contra el de Uruguay.
“Lo que trabajamos hoy es para potenciar de los dos lados nuestras economías”, remarcó Lubetkin, quien se había reunido con Quirno días atrás en Buenos Aires.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina aseguró que el encuentro de esta jornada fue “una reunión de trabajo” en la que se analizó el caso de la instalación de la planta.
“Planteamos ciertas situaciones que, de muy buena voluntad y con muy buena fe, Uruguay en su proceso de análisis incorporará”, puntualizó.
De acuerdo con esto, celebró el diálogo, la constructividad e hizo hincapié en que Argentina quiere que a Uruguay le vaya “espectacularmente bien” y que Uruguay le desea exactamente lo mismo a Argentina.
Según detalló la Cancillería uruguaya en un comunicado, las autoridades de ese país “actualizaron el estado de situación del proyecto e informaron que con el Certificado de Clasificación del Proyecto y la Declaración de Viabilidad Ambiental de Localización se ha dado inicio al procedimiento de evaluación del proyecto”.
Añadió que Quirno “transmitió el especial interés argentino de extremar los recaudos para evitar efectos perjudiciales sobre las actividades económicas preexistentes de las poblaciones ribereñas, vinculadas al uso racional del Río Uruguay”.
-
Internacionaleshace 4 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 5 días
Bad Bunny hace vibrar Santo Domingo en el inicio de su esperada gira mundial
-
Culturahace 4 díasUn español aspira al Óscar con un filme hecho con IA: “Empodera historias antes inviables”
-
Culturahace 3 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 4 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
DEPORTEShace 3 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Culturahace 1 díaRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones

