Política
Candidata a vicepresidenta Ripoll dice que Uruguay «tiene que votar certezas»
Montevideo, 24 nov (EFE).- La candidata a vicepresidenta de Uruguay por el oficialista Partido Nacional, Valeria Ripoll, dijo este domingo que el país suramericano «tiene que seguir avanzando» y «votar certezas».
Así lo dijo a la prensa antes de votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que afronta el país suramericano en esta jornada, en la que unos 2,7 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir entre el oficialista Álvaro Delgado o el opositor Yamandú Orsi.
«En la campaña electoral lo que uno muestra es que hay dos modelos bien distintos. Uno muestra las características de cada uno, las diferencias y por qué entendemos que Uruguay tiene que seguir avanzando y tiene que votar certezas», enfatizó Ripoll.
Añadió que Delgado es el mejor candidato y el más preparado para ser el próximo presidente.
Asimismo, con respecto de la oposición, dijo que de ninguna forma son enemigos.
«Marcamos perfiles, diferencias pero también hay puntos en que estamos de acuerdo. Va a ser histórico en Uruguay generar políticas de Estado en temas como discapacidad. Lo digo porque participé de que ese documento se pudiera firmar y de que los candidatos de todos los partidos estuviéramos de acuerdo», subrayó.
En ese sentido, apuntó que se debe ir primero por los consensos ya que diferencias tendrán siempre, pero remarcó que se tienen acuerdos por los que se debe empezar ya que será «una buena señal para la gente».
Finalmente, dijo que el oficialismo y la oposición deberán construir juntos el Uruguay del futuro ya que así lo marcó la gente en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 27 de octubre al no darle mayoría parlamentaria absoluta a ninguna de las partes.
Eso implica que vamos a tener que dialogar», concluyó Ripoll, quien acudió a votar acompañada por sus hijos.
Desde las 8:00 hora local (11:00 GMT), los 7.225 centros de votación habilitados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se encuentran abiertos.
En esta instancia los 2.727.120 habilitados para votar elegirán entre una de las dos fórmulas: la del oficialismo (Álvaro Delgado y Valeria Ripoll) o la de la oposición (Yamandú Orsi y Carolina Cosse).

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
EE UU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio
-
Localeshace 1 día
La Oficina de Visitantes del Condado de Johnston anuncia nuevo presidente y director ejecutivo tras la búsqueda nacional
-
FARÁNDULAhace 1 día
Murió Ozzy Osbourne, padre del heavy metal y fundador de Black Sabbath
-
Internacionaleshace 1 día
Gobierno de Maduro coló entre los estadounidenses canjeados a venezolano que mató a tres personas en Madrid
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
México pide a EEUU la deportación inmediata de sus nacionales entre denuncias de maltratos
-
DEPORTEShace 1 día
Mundial 2026 en México: un boleto podría costar al menos 6 meses del salario
-
Internacionaleshace 1 día
María Corina Machado denunció que Maduro detuvo a 20 opositores en las últimas 72 horas en Venezuela
-
Localeshace 1 día
Se restablece el suministro eléctrico en Enfield tras cuatro días de corte debido al intenso calor